XX de Septiembre.- La comunidad estuvo de festejos por los cien años de constante labor en la Capilla San Isidro Labrador de XX de Septiembre. “La gente está muy comprometida, la reparación de la capilla la está haciendo la Junta de Gobierno, nosotros somos un grupo de colaboradores, muy pocos, y cuando se trata de organizar actividades, la gente es incondicional pero tampoco podemos delegarle todo a ellos”, dijo María Teresa del Carmen Díaz que es catequista en la capilla.

Parte de la historia

La historia siempre invita a rever la memoria humana y en los poblados de en rededor se encuentran aquellas marcas que hicieron posible la realidad, este es el caso de la capilla del XX y de su patrono indiscutido, San Isidro. “En todos los asentamientos donde se integraban los inmigrantes con los criollos del lugar, lo primero que se levantaba era una capilla donde honrar a Dios y venerar algún santo elegido como patrono, signo de la gran fe y de las creencias religiosas que venían desde las raíces de la conquista de América, así es que en el “Veinte” no bien empezaron a construirse las primeras casas, se levantó también una pequeña capilla y se lo eligió como protector y fundador a San Isidro, patrono de los agricultores, ya que toda la gente se dedicaba a las tareas del campo”, reza parte de su historia.

Un hecho interesante, dentro de este acontecimiento religioso, fue que se pudo recuperar una imagen de la Virgen de Nuestra Señora de Schöenstatt. La obra que se encuentra sobre un bastidor de tela fue restaurada recientemente, la misma fue donada antaño por Aída Penatti que la trajo de Italia, algunos pocos años después de la inauguración de la capilla, y ahora enmarcada con un vidrio para su conservación por Gustavo Clementín, así la imagen suma al festejo por la restauración y aniversario de los hitos de fe del poblado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here