Crespo- En el marco de una nueva presentación del Ciclo Entre Ríos Canta en Crespo, este viernes 18 de agosto a las 21:00, en el Salón Municipal se presentará la agrupación musical folclórica La Banda Roja, con más de 20 años de trayectoria.
Interpretará de manera vocal e instrumental un repertorio de la música popular argentina.
El conjunto, ha sido ganador de importantes premios y distinciones como: Primer Premio Nacional a la Excelencia Cultural (2001); Consagración del certamen ‘Paso del Salado’- Santo Tomé, Santa Fe (2003); Revelación Festival Nacional Baradero – Buenos Aires (2003); Ganadores Certamen Pre – Cosquín: rubro Conjunto Instrumental y Revelación de Festival Nacional de Cosquín (2004); Consagración ‘Festival Nacional del Mate’- Uruguay (2006)
Sus integrantes son: Alejandro Frías (guitarra y voz); Otti Gómez (bajo eléctrico); Gastón Wagner (percusión); Pablo Gómez (aerófonos andinos y flauta traversa); Eduardo Retamar (piano eléctrico y acordeón) y Esteban Frías, incorporado a principios de 2016
La entrada anticipada es de $80 y se puede adquirir en Audio Centro Musical y Crespo Musical. En sala, es de $100.
El espectáculo
En declaraciones a Paralelo 32, uno de los integrantes desde la fundación del grupo, Alejandro Frías, hizo un rápido repaso por la trayectoria de La Banda Roja que en 2014 desarrolló una gira por Europa entre los Países Bajos y Alemania “donde llevamos la música argentina y la Misa Criolla, hicimos 16 conciertos en 24 días donde fuimos mostrando todo lo realizado hasta ese momento que eran 20 años”.
“Ya estamos camino a nuestro 23 años de existencia –acotó-con el agregado de una voz pasando la formación que durante mucho tiempo fue quinteto, a un sexteto”.
Prometió presentar sobre el escenario la historia musical del grupo. “Lo que hemos hecho siempre que es música argentina, mucha música regional también, y lo último que estamos desarrollando hacia un nuevo disco con temas de autores como don Ricardo Zandomeni de la costa del Paraná, muy representativo dentro de la música regional; de Jorge Méndez”. Anticipó que el espectáculo se desarrollará “en un marco de ida y vuelta con la gente”.
“La banda se caracterizó por desarrollar otros géneros no regionales –señaló- van a aparecer obras de Oscar Alem y de otros autores argentinos nuevos y no tan nuevos, que fuimos recopilando y arreglando a nuestro criterio. Somos seis músicos de formación popular y académica, entonces siempre pusimos a disposición de la música y del arte todo lo que gracias a Dios la vida nos ha dado”- reseñó.
El recital durará un poco más de una hora “porque hay mucho para compartir, para nosotros Crespo siempre fue un bastión muy particular, adonde hay un desarrollo cultural muy importante pero también en el aspecto social, laboral y económico”- destacó Frías.