La doctora argentina Gabriela González fue seleccionada por la prestigiosa revista científica británica “Nature” entre los diez científicos destacados del año, por el descubrimiento de las ondas gravitacionales que realizó el año pasado el equipo de investigación que ella dirige en la Universidad Estatal de Louisiana (Estados Unidos). Desde 1869, Nature publica sobre temas científicos y es conocida por el rigor que impone a los temas que divulga, rechazando más del 90% del material que se le envía. Una nota central de cada año es la lista de ‘científicos del año’; figurar en ese decálogo de los genios es un honor muy importante para cualquier investigador del planeta.

La galardonada

Gabriela González se recibió de licenciada en Física en la Facultad de Matemática, Astronomía y Física de la Universidad Nacional de Córdoba en 1988. Conoció en la UNC a Jorge Pullin, su marido, quien hacía su investigación en relatividad general en la facultad. Se casaron en 1988  y en 1989 fueron a Syracuse University (Nueva York, Estados Unidos). Allí, González terminó su doctorado en 1995. Trabajó dos años en Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) con el proyecto LIGO, relacionado con las ondas gravitacionales; luego pasó por la Universidad Estatal de Pensilvania y finalmente llegó a la de Luisiana, muy cerca de uno de los observatorios LIGO que realizó el descubrimiento de las ondas gravitacionales.

Entrevista de Paralelo 32

A González la entrevistó Paralelo 32 vía correo electrónico y sus respuestas se publicaron en la edición del 12 de marzo pasado. En aquella oportunidad, la científica destacó la importancia del hallazgo. “Implica haber alcanzado una meta para la que venía trabajando hace más de veinte años, pero también darme cuenta que esto es sólo el principio. No sólo  vamos a detectar muchas más señales en el futuro, sino que ahora trabajar en la tecnología de los detectores ¡es muchísimo más interesante e importante!”

Cuando se le preguntó si el descubrimiento merece un Premio Nobel, González destacó “Probablemente el descubrimiento merezca un premio Nobel” y más modestamente agregó: “Pero en mi opinión se lo merecen los que desarrollaron la tecnología por muchas décadas para poder llegar a tener los instrumentos que tenemos”. Por lo pronto, ‘Gaby’ González está en la lista de los científicos destacados de Nature, un galardón que alcanza para darle caricias al ego de cualquier investigador del mundo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here