Salud pública
Inauguraron un laboratorio de alta complejidad en el Hospital San Martín de Paraná
Este lunes se llevó a cabo la inauguración del Laboratorio de Inmunohematología e Histocompatibilidad en el Hospital San Martín de Paraná, un hito para la salud pública en Entre Ríos. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani, el ministro de Salud, Daniel Blanzaco, el presidente del Incucai, Carlos Soratti, y autoridades del Cucaier.
Este laboratorio de alta complejidad es el único en la región y permitirá avanzar en la procuración de órganos y tejidos para trasplante, asegurando la compatibilidad entre donantes y receptores. Además, en la ceremonia se suscribió un Compromiso de Gestión para garantizar la sustentabilidad de los programas de trasplante en la provincia y se descubrió una placa en homenaje al doctor Raúl Rodríguez, quien fue jefe del Cucaier por más de 30 años y falleció recientemente.
Compromiso con la salud y el trasplante
La vicegobernadora Aluani, en representación del gobernador Rogelio Frigerio, destacó la figura del doctor Rodríguez y la importancia del nuevo laboratorio. "No solamente es un avance científico y tecnológico, sino que también es un fuerte compromiso con la vida de cada paciente que espera una oportunidad", subrayó. Asimismo, agradeció al personal de salud por su labor en los procesos de ablación y trasplante.
Por su parte, el ministro de Salud, Daniel Blanzaco, destacó la importancia estratégica del laboratorio, que permitirá a la provincia dejar de enviar muestras a otras jurisdicciones, reduciendo costos y agilizando procesos. "Esto demuestra la relevancia de planificar políticas públicas sanitarias que trasciendan gestiones", aseguró.
Carlos Soratti, presidente del Incucai, resaltó que la inauguración del laboratorio es resultado de una política de Estado que asigna recursos a todos los niveles para fortalecer el sistema de trasplantes en Entre Ríos.
Un hito para la provincia
La jefa del Cucaier, Rosana Dappen, indicó que el laboratorio, financiado con el Fondo Solidario de Trasplante y recursos provinciales, permitirá impulsar proyectos innovadores en el área. "La refacción de quirófanos, la construcción de salas de aislamiento y la instalación de equipamiento permitirán potenciar el trasplante en la provincia", explicó. Además, destacó el funcionamiento del banco de tejidos desde 2018 y la inminente apertura de la unidad de trasplante renal en el hospital.
La directora del Hospital San Martín, María Emilia Sattler, presentó al equipo de trasplante renal y anunció que, según la Resolución Nº 49 del 2025, fechada el 28 de marzo, quedó habilitado el primer equipo de trasplante de la Unidad de Trasplante Renoureteral.
El acto contó con la presencia de la directora médica del Incucai, Gabriela Hidalgo; la senadora provincial por el Departamento Paraná, Claudia Silva; la responsable del laboratorio, Viviana Farinó; el equipo de Salud del hospital y del Ministerio; y los hijos de Raúl Rodríguez, Mariano y Francisco Rodríguez.