Turismo
Inauguración de la temporada 2024/2025: La playa de Victoria, entre desafíos y colaboración público-privada
La reciente inauguración de la temporada 2024/2025 en la playa de Victoria ha puesto nuevamente en evidencia una realidad que muchos concesionarios prefieren no reconocer: la dependencia de la Municipalidad para el mantenimiento de este sector clave en la época estival. A lo largo de los últimos años, se ha observado que el trabajo de acondicionamiento de la playa, especialmente en la franja entre la costanera Radío y el riacho, se realiza a contrarreloj, con el uso de maquinaria municipal para mover grandes cantidades de arena, retirar el yuyo acumulado y dar forma al espejo de agua.
El trabajo de acondicionamiento, que en este caso se hizo con maquinaria municipal, es un tema delicado. Fuentes consultadas por Paralelo 32, bajo condición de anonimato, confirmaron que este esfuerzo no responde a una conveniencia directa de los concesionarios, sino que está enfocado en el bienestar de la ciudadanía. Sin embargo, se reconoce que el uso de recursos municipales en este tipo de tareas puede generar controversias, ya que podría interpretarse como un apoyo a intereses privados. Esta situación resalta la necesidad de un equilibrio entre la gestión pública y las responsabilidades de los concesionarios privados, quienes deberían colaborar más activamente en el mantenimiento de los servicios que ofrecen.
En este escenario, se destaca el esfuerzo de algunas personas que han tomado la iniciativa para ir más allá de lo esperado, como quien se encargó de colocar un boyado y ofrecer el servicio de kayak y piraguas. Esta misma persona también fue responsable de organizar la visita de una delegación paranaense que brindó la reválida para socorristas locales y de la Costa del Uruguay. Sin embargo, a pesar de la relevancia de estos esfuerzos, la ausencia de cobertura mediática y la falta de reconocimiento público reflejan la complejidad de los desafíos a los que se enfrentan los responsables de la seguridad en la playa.
La temporada también ha tenido que lidiar con otros obstáculos, como la histórica bajante del río que afectó la profundidad del agua en las costas. En un giro inesperado, las autoridades informaron que el agua comenzó a ingresar "río arriba", lo que ha permitido que el nivel del agua suba significativamente, pasando de menos de un metro a aproximadamente dos metros y medio. Las previsiones de Prefectura y el Instituto Nacional del Agua (INA) sugieren que, de continuar las condiciones actuales, se podría alcanzar una profundidad de tres metros en los próximos días.
Este cambio en las condiciones del río permitió que, en un tiempo récord, se movieran cientos de metros de arena, tanto en el “Viejo Balneario” (actualmente concesionado al bar Justo José) como en el Parador de Ideas del Bosque/Margarita y Playa Alta. Estas acciones también incluyeron intervenciones en el Club de Pescadores, que está ganando terreno al río y consolidando una parte de su nueva dársena. Si estos esfuerzos se concretaran en un proyecto de playa continua, Victoria podría contar con una extensión de 800 o incluso 1.000 metros, lo que abriría posibilidades para más servicios y emprendimientos, siempre con la necesidad de mejorar la infraestructura, como la instalación de baños públicos adecuados.
La inauguración oficial de la temporada tuvo lugar el jueves, con un emotivo corte de cinta en el parador Justo José, donde la intendente Isa Castagnino, acompañada por el Director de Turismo, destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para el desarrollo del destino turístico local. Castagnino expresó: "Es mi primer lanzamiento de temporada, ya que el año pasado no pude estar, y es algo que durante la campaña hicimos hincapié. Pensábamos en articular lo público y lo privado, los vecinos como promotores de derechos, y en este lugar tan querido que nos regaló tantas siestas y recuerdos de infancia".
La Intendente subrayó, además, la importancia de posicionar a Victoria como un destino turístico, no solo para los visitantes de las cercanías durante los fines de semana, sino también para trascender fronteras y garantizar una temporada exitosa para la ciudad.
En definitiva, la inauguración de la temporada estival en Victoria es un reflejo de los esfuerzos conjuntos entre la gestión municipal, los concesionarios y los emprendedores locales para mejorar la infraestructura y los servicios, aunque también pone de manifiesto los desafíos que persisten en la ciudad para garantizar una oferta turística de calidad y sostenible.