Aranguren- Habló por primera vez después de 36 años, contando su experiencia de Malvinas, siendo uno de los sobrevivientes de la sangrienta batalla del monte de Tumbledown, la que contó con 11 horas ininterrumpidas de combate, lucha cuerpo a cuerpo, entre otras vivencias; y en la que, a pesar de la inferioridad numérica, fue la única batalla que Argentina ganó en la Guerra de Malvinas, la cual comenzó el 13 y finalizó el 14 de junio de 1982. Durante la jornada, también se pudo revivir ese momento a través de documentales.

Al finalizar la charla, organizada por el Área de Prensa y Difusión y el Área de Cultura y Deportes de la Municipalidad, el ex combatiente exhibió dos cuchillos que pudo rescatar de la lucha cuerpo a cuerpo que vivió en las Islas Malvinas.

Jorge Ricardo Sánchez arribó a Aranguren junto a su compañera de vida, Alicia López Bantar. Fue a rendirle homenaje al Monumento al Soldado de Malvinas, agradeciendo a las autoridades de Aranguren por el monumento.

Allí fue recibido por el Viceintendente, Dr. Raúl Ostorero; y el Secretario de Gobierno, José Zapata. Luego, el Viceintendente le entregó un presente en nombre de la Municipalidad. Sánchez es de Villaguay, nació el 27 de mayo de 1962 y con 19 años fue a la guerra como Cabo Segundo de Infantería Marina.

En Aranguren vive a quien Ricardo considera su “segunda” madre, doña Isolina Aguirre viuda de Muñoz, su tía, quien lo crió en Lucas González desde bebé y hasta su niñez. Visita asiduamente la localidad para estar en contacto con sus familiares.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here