Habrá 19 días festivos y cuatro fines de semana extralargos

0

El decreto 764 del gobierno nacional, publicado en el Boletín Oficial, estableció que el año 2023 contará con cuatro fines de semana extra largos, de cuatro días cada uno, para “impulsar el crecimiento de la actividad turística”, indicó la comunicación oficial.

Se trata de los siguientes fines de semana:

• Del sábado 18 de febrero al martes 21 de febrero.

• Del jueves 25 al domingo 28 de mayo.

• Del sábado 17 al martes 20 de junio.

• Del viernes 13 al lunes 16 de octubre.

En tanto, los feriados inamovibles en 2023 suman 14 y son los siguientes:

• 1° de enero (Año Nuevo)

• 20 y 21 de febrero (Carnaval)

• 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia)

• 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas)

• 7 de abril (Viernes Santo)

• 1° de mayo (Día del Trabajador)

• 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo)

• 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes)

• 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)

• 9 de julio (Día de la Independencia)

• 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)

• 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)

• 25 de diciembre (Navidad).

Enero ya agotó su feriado del mes, fue el domingo 1° por Año Nuevo. El primer fin de semana extralargo será en febrero, durante la celebración de los dos días de carnavales, que serán el lunes 20 y el martes 21. En esas fechas, habrá quienes puedan gozar de cuatro días libres seguidos: sábado 18, domingo 20, lunes 20 y martes 21.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here