Gualeguay adopta nuevas medidas para evitar el retroceso de fase ante incremento de casos de covid-19

0

Gualeguay (Fuente Debate Pregón).- De la conferencia participaron, la Intendenta en ejercicio Verónica Berisso; el Director Adjunto del Hospital, Dr Gonzalo Jauregui; la Secretaria de Gobierno y Asuntos Sociales, Dra Clara Denoni; el Jefe de Policía, Comisario Mayor Milton Taulada y el Concejal Luis Mackay.

“El municipio ha decidido tomar medidas más restrictivas con respecto a los cuidados que deben tener los ciudadanos, en función al crecimiento de casos. Las medidas serán en algunos casos de multas severas y en otros, más a la parte comercial, con clausuras”, comenzaba diciendo Verónica Berisso.

Y continuaba, “Con este tipo de medidas, en cierta forma se evita volver a fase 1. En esto quiero invitar a los comerciantes, a que ellos mismos tienen que ser nuestros mayores inspectores, y asimismo nosotros vamos a reforzar todo el cuerpo de inspectores”

En la misma línea, el Jefe de Policía Milton Taulada agregaba, “para no tener que retroceder las habilitaciones, se van a implementar multas para ver si podemos entender. O sea si con el consejo, la educación no arrancamos a cuidarnos, vamos a tener que implementar una medida que realmente le afecte en lo que es la parte económica, para todos aquellos que están incumpliendo y poniendo en riesgo a todo el sistema de salud y la salud de toda la población”

Y proseguía “Con esto no es que vengamos a ser “el cuco”, sino que es una medida de aplicación para todos aquellos que hoy por hoy, están lejos de tener una conciencia social a la hora de las prevenciones” Por su parte, el Dr Gonzalo Jauregui informó que los casos no cesaron, pese a que rige hace tres semanas la Fase 3 del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio en Gualeguay.

Se duplicaron y triplicaron el aumento de casos en el hospital, lejos de frenarse. Hubo que reubicar pacientes de covid-19, en salas que no estaban destinadas para covid. O sea que se restructuro el hospital. Estamos casi al límite de lo que sea la ocupación de camas por covid-19 moderados. Y hubo que refuncionalizar las salas de clínica no covid-19”

Asimismo, agregó que “el personal de salud se encuentra al tope de su capacidad, haciendo horas extra porque no hay personal suplente, ni médicos, ni enfermeros, ni mucamas, ni administrativos. Están trabajando con una carga horaria de casi el doble de lo que deberían estar trabajando”

“Lo que ha pasado es que se han perdido los nexos en algunos casos que dieron positivos para covid-19, o sea que yo considero que la ciudad de Gualeguay ya está al borde de ser una ciudad de circulación viral activa”, finaliza diciendo el Director adjunto.

En otro párrafo y cerca del final, la Secretaria de Gobierno y Asuntos Sociales, Dra Clara Denoni alegó, “Quiero ratificar como ya venimos haciendo que quedan prohibidas las reuniones sociales y familiares de personas no convivientes. Vamos a hacer mucho hincapié en eso, es por eso que hemos impuesto una sanción de $50 mil, para cuando se corrobore que se esté realizando una de estas reuniones. Esta sanción va a ir contra cada uno de los asistentes que estén en el lugar y contra el titular registral de la propiedad que se encuentre en ese momento. Si encontramos menores, vamos a ir con la sanción contra quienes ostenten la responsabilidad parental”

“Estamos viendo todas las posibilidades para que nadie escape al control. En caso de reincidencia, también hemos visto que la sanción se va a duplicar en un 100%. Y para que se vea y quede demostrado que la solución es para ayudar y desincentivar este tipo de reuniones, es que se ha decidido que todo lo recaudado vaya en un 70% al hospital y el 30% restante a la jefatura de policía”, culmino.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here