Sociedad
Google Fotos: la herramienta de almacenamiento en la nube y cómo optimizar su espacio
Google Fotos, conocido en inglés como Google Photos, es el servicio de almacenamiento en la nube de Google diseñado específicamente para guardar fotos y videos. Surgió como una extensión de Google Drive en respuesta al auge de la fotografía móvil, y desde entonces se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas para la gestión de imágenes digitales.
Un espacio limitado y la necesidad de optimización
En sus inicios, Google Fotos ofrecía almacenamiento ilimitado, lo que permitía a los usuarios subir imágenes sin preocuparse por el espacio disponible. Sin embargo, con el paso del tiempo, Google limitó esta ventaja a los propietarios de teléfonos Pixel y, posteriormente, estableció un límite de 15 GB de almacenamiento gratuito, compartido con Gmail y Google Drive.
Ante esta restricción, quienes suben muchas fotos y videos pueden encontrarse rápidamente sin espacio disponible. Para evitar este problema, Google ofrece diversas soluciones:
Comprar más espacio mediante planes de pago.
Eliminar elementos innecesarios, como imágenes borrosas o duplicadas.
Comprimir fotos y videos, una opción que Google recomienda como la solución más eficiente para ahorrar almacenamiento sin comprometer significativamente la calidad de las imágenes.
Opciones de almacenamiento en Google Fotos
Para facilitar la gestión del almacenamiento, Google Fotos ofrece tres niveles de calidad para guardar las imágenes y videos:
Calidad original: mantiene la resolución original de las imágenes y videos. Recomendado para fotógrafos profesionales o quienes necesiten archivos en alta resolución para impresiones grandes.
Ahorro de almacenamiento: comprime las imágenes y videos sin una reducción drástica de calidad. Las fotos de más de 16 megapíxeles se convierten a JPG y los videos se ajustan a un máximo de 1080p.
Exprés: opción disponible en ciertas regiones, que reduce aún más la calidad de las imágenes, limitándolas a 3 MP y los videos a un máximo de 480p. Ideal para quienes desean ahorrar datos móviles y almacenamiento.
Cómo comprimir imágenes en Google Fotos
Si ya has subido fotos en calidad original y deseas liberar espacio, puedes convertirlas a una calidad más baja desde tu ordenador siguiendo estos pasos:
Inicia sesión en Google Fotos desde un navegador web.
Dirígete a Configuración (ubicada en la esquina superior derecha).
En el apartado Gestionar almacenamiento, selecciona Recuperar almacenamiento.
Haz clic en Convertir fotos y videos a calidad de ahorro de almacenamiento.
Confirma la acción activando la casilla de advertencia y presiona Comprimir fotos y videos disponibles.
Este proceso puede realizarse una vez al día y no afectará la calidad de las imágenes que subas en el futuro.
Cambiar la calidad de copia de seguridad
Para evitar que nuevas fotos ocupen demasiado espacio en Google Fotos, puedes cambiar la configuración de copia de seguridad desde un ordenador o dispositivo móvil:
Desde el ordenador:
Accede a la página oficial de Google Fotos.
Ve a Configuración y selecciona Ahorro de almacenamiento en el apartado de calidad de imagen.
Espera a que se apliquen los cambios.
Desde Android, iPhone o iPad:
Abre la aplicación Google Fotos.
Accede a tu perfil y selecciona Configuración.
Entra en Copia de seguridad y elige la opción Ahorro de almacenamiento.
El proceso puede demorar, pero puedes verificar la calidad de una imagen revisando su información.