Obra pública
Gobierno Nacional asume control de la Ruta del Mercosur, pero persisten preocupaciones por el mal estado de la vía
Tras el fin del contrato con la concesionaria Caminos del Río Uruguay S.A., Vialidad Nacional tomará las riendas de la ruta, aunque usuarios y empresarios denuncian graves deficiencias en su mantenimiento.
El Gobierno Nacional confirmó que Vialidad Nacional asumirá el control de la Ruta del Mercosur tras la finalización del contrato con la concesionaria Caminos del Río Uruguay S.A. Sin embargo, transportistas y conductores siguen alertando sobre el precario estado de la vía, en especial en la Autovía 14, un corredor clave para el comercio con Brasil, Paraguay y Uruguay.
Preocupación por la seguridad vial
Delia Flores, presidenta de la Cámara Libreña de Transportistas de Cargas y Afines (Calibre), expresó su inquietud por las condiciones peligrosas de la ruta. "Desde Calibre veníamos reclamando en los medios que se levante el cobro de los peajes debido al mal estado de las rutas", señaló. Flores detalló que hay tramos con huellas profundas que generan accidentes frecuentes, poniendo en riesgo la vida de los conductores.
Además, mencionó problemas crónicos, como un puente roto en "cuatro bocas", que obliga a los camioneros a desviarse por caminos improvisados. "Lleva años sin repararse, y aunque el Estado ahora retoma el control, lo urgente es garantizar la seguridad", enfatizó.
Respuesta de Vialidad Nacional
Ante las críticas, Vialidad Nacional anunció un plan de mantenimiento que incluye:
4.600 toneladas de asfalto para reparar baches.
Corte de pastos y desmalezado en zonas críticas.
Mejora en la señalización vial.
Asistencia con grúas para vehículos averiados.
Este traspaso forma parte de un plan más amplio de reestatización de rutas, que abarca más de 9.000 kilómetros de carreteras. Durante la transición, no se cobrarán peajes, aunque el proceso de licitación para una nueva concesión aún está en curso.
Temor a demoras en las soluciones
Flores advirtió que los procesos de licitación suelen ser lentos y que las medidas temporales podrían no ser suficientes. "El Estado tiene que actuar rápido. La Ruta 14 sigue siendo muy peligrosa, y no hay margen para esperar", afirmó.
Mientras tanto, transportistas y conductores esperan acciones concretas para evitar más accidentes y garantizar condiciones seguras de circulación. La Ruta del Mercosur, vital para el comercio regional, sigue siendo un punto crítico que demanda atención inmediata.