Política
Gobernadores piden cumplimiento de compromisos al Gobierno Nacional
Además ratifican a Ignacio Lamothe como Secretario General del CFI
Este miércoles, los gobernadores de todas las provincias se reunieron para discutir la continuidad o renovación del Secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Tras un debate entre las distintas jurisdicciones, se decidió ratificar a Ignacio Lamothe en su cargo, manteniéndolo al frente del organismo que impulsa el desarrollo económico y regional en Argentina.
En el marco de este encuentro, los mandatarios elaboraron un comunicado dirigido al Presidente de la Nación, en el cual solicitan el cumplimiento de diversos "compromisos acordados" previamente. Entre los principales puntos de reclamo, se encuentra la financiación y/o ejecución de obras públicas, un tema de especial relevancia para muchas provincias que dependen de la inversión nacional para avanzar con proyectos de infraestructura. En el caso de Entre Ríos, el pasado 13 de junio se anunció cuáles obras continuarían luego de una reunión entre el gobernador Rogelio Frigerio y el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Otro de los puntos críticos mencionados en el comunicado es la distribución del Fondo Compensador del Transporte, cuya transferencia fue interrumpida desde el 8 de febrero. Este fondo es clave para sostener el transporte público en las provincias, y su falta ha generado tensiones en varias jurisdicciones. En Entre Ríos, la intendenta de Paraná, Rosario Romero, junto con otros intendentes, abordaron esta problemática el pasado 4 de junio, proponiendo un proyecto de ley para que los fondos provenientes del impuesto al combustible pagado por los usuarios sean restituidos a las provincias para ser destinados al transporte público.
Además, los gobernadores incluyeron en su solicitud la necesidad de una distribución más equitativa de los recursos coparticipables entre Nación y provincias. En este punto, los mandatarios buscan encontrar "instrumentos adecuados para afrontar responsabilidades", tal como lo establece la Constitución, pero con los recursos correspondientes para hacerlo.
Este reclamo colectivo refleja la creciente demanda de las provincias por una mayor autonomía financiera y una repartición más justa de los recursos federales, con el objetivo de poder hacer frente a las necesidades locales sin depender exclusivamente de la Nación.