Hernández- El 18 de mayo, a partir de gestiones de la Biblioteca Popular “La vieja estación”, se realizó desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia la entrega de un aporte económico (subsidio) para la Institución por un importe de $40.000 a través del Programa Poder Popular.

La Subsecretaría de Políticas Sociales, a cargo de Julián Froidevaux, no solo garantizó a través del Ministerio el aporte, sino que además -en coordinación con el Municipio- brindó información específica acerca del programa.

Poder Popular se implementa con el objetivo de fortalecer acciones de trabajo solidario, cooperativo, comunitario y comprometido que llevan adelantes las organizaciones de la sociedad civil de la provincia.

Líneas de financiamiento y otros programas

Existen dos líneas de financiamiento:

  • Fortalecimiento de la organización y sus actividades: financiación de equipamiento para la organización con bienes durables y/o la realización de acciones con impacto comunitario. Estos proyectos podrán recibir un financiamiento de hasta $40.000.
  • Fortalecimiento de los espacios físicos: esta línea financia la construcción y/o el mejoramiento de espacios comunitarios. Estos proyectos podrán recibir un financiamiento de hasta $180.000.

Acompañó la entrega del subsidio y brindó detalles sobre otro programa del Ministerio Juan Arbitelli, a cargo del Programa Cobijar, con el cual el municipio viene trabajando, a partir de la entrega de mantas de abrigo destinadas a personas en situación de vulnerabilidad social, que requieran atención para afrontar la temperatura invernal.

Se busca además con esta iniciativa potenciar la economía social, ya que la confección de las mantas es realizada por cooperativistas y talleres textiles entrerrianos. La entrega de las cobijas se coordina a través de los municipios, quienes comunican al Ministerio cuáles son los casos de mayor vulnerabilidad social.

El Programa Cobijar tiene también como objetivo principal fortalecer la empleabilidad local y asegurar un ingreso a los integrantes de los talleres textiles seleccionados, procurando de esta manera lograr una inserción social de este sector).

Gestiones locales

Desde la Secretaría de la Juventud de la Provincia acompañó también la jornada Priscila Spinnetti, Coordinadora General, quien brindó información sobre los programas con los que vienen trabajando desde la Secretaría, con la intención de acordar una serie de encuentros y talleres para los jóvenes del pueblo, en trabajo en red con la Escuela Secundaria, él Área de Deportes-Juventud y la Biblioteca Popular.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here