“Mi emprendimiento es gastronómico se llama Sabroso y me dedico a cocinar salado por ahora. Al nombre lo elegí realizando el programa, antes hacía cosas pero no tenía nombre ni podía vender afuera. Lo pude comenzar cuando me dieron las herramientas, porque como no tenía horno grande hacía cosas pero solo podía vender a mi familia”, comenzó su relato Geraldine Larrea, la joven emprendedora crespense que participó de la primera etapa del programa Crecer 2017.

Ella cumplimentó con las capacitaciones y recibió, tras presentar su proyecto, un horno pizzero, latas rectangulares y una multiprocesadora. “Ahora con las herramientas pude comenzar a vender. Ya hice una venta de piroc, y también hice empanadas y me fue re bien, así que estoy muy contenta”, aseguró.

Geraldine es mamá de una beba de 10 meses y su emprendimiento le permite poder trabajar en su casa y recibir la ayuda de su familia. “Estoy feliz porque me va bien, porque aprendí muchas cosas. Tengo un trabajo que lo realizo desde mi casa, que lo hago con mi familia que me apoya”, aseveró.

“El Crecer en mi vida fue muy significativo porque fue una experiencia hermosa tanto personal como profesional en relación a mi emprendimiento. Las capacitadoras me brindaron muchos conocimientos. Yo fui a una escuela agrotécnica, entonces hay cosas de marketing que no sabía”, contó emocionada.

El programa brinda diferentes instancias de talleres, los jóvenes deben cumplimentar con el cursado de éstos para luego presentar su proyecto y así recibir las herramientas necesarias. Al respecto, la joven sostuvo: “Fueron muy movilizantes los talleres que trataban cosas que tienen que ver con la vida cotidiana, como es la violencia de género, las desigualdades sociales. Talleres que trataban todo lo que significa nuestro emprendimiento para la sociedad, para nosotros, para nuestra familia”. Además agregó: “Estuvo buenísimo poder estudiar las debilidades y potencialidades de nuestro emprendimiento”.

Respecto a la implementación del programa, Geraldine consideró que es una buena iniciativa por parte del Gobierno provincial ya que “es una oportunidad que nos dan a los emprendedores para seguir creciendo; este programa nos permite afrontar la vida de otra manera, desde otra perspectiva”.

Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, aseguró: “Desde el Ministerio de Desarrollo Social sostenemos que el acceso de los jóvenes al Crecer es el inicio de una nueva etapa en sus vidas, que comienza con los talleres de capacitación donde traen sus sueños, para luego materializarse en proyectos productivos. Estas políticas públicas son posibles porque hay jóvenes que creen en sus capacidades, que se animan a crecer y a emprender un nuevo camino, y que cuentan con un Estado provincial dispuesto a acompañarlos”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here