La Fundación Banco Entre Ríos difundió los resultados que obtuvo en 2017, continuando con su misión de trabajar junto a los voluntarios y la comunidad en acciones dirigidas a lograr la excelencia en Educación y Cultura.

“Otro año más que dio sus frutos en materia de excelencia educativa y cultural. Trabajamos junto a nuestros voluntarios, sus familias y la comunidad para lograr objetivos concretos alineados con nuestros valores: voluntariado, excelencia, compromiso, innovación, sustentabilidad, cooperación, transparencia”, afirmaron desde Fundación BER.

Balance 2017:

  • 270 voluntarios activos.
  • 33 directores de escuelas secundarias se especializaron con el programa Líderes para el Aprendizaje en alianza con el Consejo General de Educación, la Universidad de San Andrés, Educar 2050 y Asociación ORT Argentina lo cual incide en 34 escuelas, 2.315 docentes y 12.610 alumnos.
  • 17 facilitadores finalizaron la capacitación Formador de Formadores TIC TAC en el marco del Programa Alfabetización Digital (PAD). Este programa fue implementado en alianza con el Consejo General de Educación y Asociación ORT Argentina.
  • 8.544 alumnos de escuelas primarias y secundarias de la provincia participaron de 48 proyecciones de los documentales educativos “La Marcha Silenciosa” y “Los Viajes de Sarmiento” en el marco del programa de Difusión de Hechos Pilares.
  • 15 son las Becas Educativas y Culturales que se otorgaron en el año.
  • 605 personas se beneficiarán con los proyectos sustentables impulsados por 30 voluntarios de la Fundación a través del programa Iniciativas Sustentables.
  • 2 proyectos de instituciones educativas fueron desarrollados mediante el Programas de Régimen de Crédito Fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), contando con el patrocinio del Banco Entre Ríos; y 98 personas sin empleo se beneficiaron a través del Programa de Crédito Fiscal del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, del cual participa el Banco.
  • 1.175 alumnos participaron de 16 proyecciones del documental Biodiversidad en peligro – Cardenal amarillo.

Toda la información sobre los programas, acciones y actividades de la Fundación BER pueden consultarse en www.fundacionber.org.ar.

Invertir en educación y  cultura es el compromiso de la Fundación Banco Entre Ríos para lograr un futuro mejor.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here