Política
Frigerio relanzó el Consejo Provincial del Deporte: “Los gobernadores pasan, los clubes quedan”
En la tarde de este jueves 12 de diciembre, el gobernador Rogelio Frigerio visitó Villaguay junto a miembros de su gabinete para participar en una reunión clave con dirigentes de clubes deportivos de la provincia. El encuentro, realizado en el Centro de Convenciones, marcó el relanzamiento del Consejo Provincial del Deporte (Coprode), un organismo fundamental para la planificación y ejecución de políticas deportivas en Entre Ríos.
Frigerio estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Mauricio Colello; el secretario de Deportes, Sebastián Uranga; el secretario de Modernización, Emanuel Gainza; y el director de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi. La comitiva fue recibida en Villaguay por la viceintendenta y presidenta del Concejo Deliberante, Diana Baccaro, y la secretaria de Turismo, Deporte y Ambiente, Cecilia Revoredo, junto a las diputadas Susana Pérez y Mariana Bentos.
Un regreso esperado: Coprode en acción
En conferencia de prensa, Frigerio explicó la importancia del relanzamiento del Coprode, criticando los 14 años de inactividad del organismo. “Nunca terminamos de entender por qué esta iniciativa estuvo dormida tanto tiempo. Los clubes y federaciones son los protagonistas, y su voz es fundamental para la gestión de políticas públicas”, afirmó.
El gobernador destacó que este enfoque busca dejar atrás la discrecionalidad en el uso de recursos y construir políticas deportivas sostenibles en el tiempo. “Los gobernadores pasan, pero los clubes quedan. Es por eso que debemos trabajar en políticas de largo plazo que trasciendan gestiones, y el Coprode es una herramienta clave para eso”, sostuvo.
Además, mencionó que el relanzamiento del Consejo se complementa con la propuesta de una ley de mecenazgo, que busca promover un financiamiento adicional para los clubes de la provincia.
Políticas deportivas con visión a futuro
Sebastián Uranga, secretario de Deportes, detalló que el Coprode funcionará de manera inclusiva y transparente, beneficiando a todos los clubes y federaciones. “No va a ser discrecional. Vamos a trabajar en una agenda abierta que abarque temas fundamentales como la masificación de la práctica deportiva y la mejora continua”, aseguró.
Uranga también adelantó que las reuniones periódicas del Coprode comenzarán en febrero, permitiendo una planificación participativa y colaborativa.
Por su parte, Mauricio Colello enmarcó el relanzamiento dentro del plan estratégico del gobierno, subrayando la importancia de la cooperación entre el sector público y privado. “Los clubes son actores clave para el desarrollo social y deportivo de la provincia, y nuestra gestión buscará fortalecer ese vínculo”, indicó.