Educación
Frigerio reafirmó su compromiso con la educación pública en el acto de colación de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud
En una emotiva ceremonia celebrada en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná, el gobernador Rogelio Frigerio participó del acto de colación de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), donde 420 graduados de cinco carreras relacionadas con la salud recibieron sus diplomas. Durante el evento, el mandatario reiteró su "acompañamiento y compromiso inquebrantable con la educación pública, y en particular con la universidad pública entrerriana".
Educación pública como eje central
Frigerio destacó la responsabilidad que implica egresar de una universidad pública y elogió el alto porcentaje de graduación de la Facultad, que alcanza el 80% de los estudiantes que ingresan. "Esto refleja un compromiso de toda la sociedad, que con gran esfuerzo contribuye a sostener y mejorar nuestra universidad pública", afirmó. También subrayó la alta tasa de empleabilidad de los egresados de la facultad, resaltando la relevancia actual y futura de las carreras que ofrece.
El mandatario agradeció el esfuerzo del cuerpo docente, no docente y directivo de la Uader durante un año que calificó como "complicado", y reconoció el rol de la universidad en diversas acciones del gobierno provincial: "Sin el acompañamiento permanente de la Uader, no habríamos podido llevar adelante muchas iniciativas", señaló.
Reconocimiento a los estudiantes y sus familias
Por su parte, el rector de la Uader, Luciano Filipuzzi, felicitó a los graduados y valoró el esfuerzo de quienes combinaron estudio y trabajo para alcanzar sus metas académicas. Además, destacó el apoyo de las familias como pilar fundamental. Filipuzzi también celebró la reciente acreditación de la carrera de Enfermería por parte de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau), lo que garantiza un alto estándar de calidad.
El decano de la Facultad, Aníbal Sattler, enfatizó que el 92% de los graduados son la primera generación de sus familias en obtener un título universitario, mientras que el 50% trabajó durante su formación, muchos de ellos más de 20 horas semanales y siendo sostén de familia. "Estos profesionales de la salud están formados con excelencia y un fuerte compromiso ético y comunitario", destacó.
Diversidad de programas académicos
Entre los egresados, 40 pertenecen al programa de cuidadores de adultos mayores, y el resto a carreras como Enfermería Universitaria, Licenciatura en Enfermería, y las tecnicaturas en Podología Universitaria, Higiene y Salud Animal, y Prótesis Dental.
La ceremonia contó con la presencia de importantes autoridades provinciales, como el ministro de Salud, Guillermo Grieve, y el secretario de Modernización, Emanuel Gainza, además de representantes de la Uader, como la vicerrectora Daniela Dans y los decanos electos Román Scattini, Juan Pablo Filipuzzi y Carlos Cuenca.