Política
Frigerio presentó un proyecto de ley para mejorar la conectividad en Entre Ríos
Con el objetivo de avanzar hacia una Entre Ríos más conectada, el gobernador Rogelio Frigerio encabezó una reunión con representantes de las principales empresas de telecomunicaciones del país, donde presentó una nueva propuesta legislativa que apunta a facilitar el desarrollo del sector en la provincia.
El encuentro tuvo lugar en la Casa de Entre Ríos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y contó con la participación de ejecutivos de firmas líderes como Telecom, Telefónica, Claro, Al Tower y American Tower. La propuesta central: un nuevo proyecto de Ley de Telecomunicaciones provincial que impulse una infraestructura más eficiente y ágil.
Al finalizar la reunión, el secretario de Modernización, Emanuel Gainza, explicó que la iniciativa apunta a “hacer más fácil, más simple y con menos trabas” el despliegue de las telecomunicaciones. “Nuestro objetivo es que los entrerrianos tengamos mejor conectividad de norte a sur de la provincia y, además, podamos disfrutar de un mejor servicio de telefonía”, aseguró el funcionario.
Frigerio estuvo acompañado por Marcelo Weschler, responsable del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en Entre Ríos; y por el equipo de la Secretaría de Modernización, integrado por Alejandro Mildemberg, Agustín Raccuglia (director de Telecomunicaciones) y el propio Gainza.
Desde el gobierno provincial subrayan que la conectividad es una herramienta clave para el desarrollo económico, educativo y productivo. “La brecha digital también es una brecha de oportunidades. Esta ley busca reducirla y generar condiciones para que más inversiones lleguen a Entre Ríos”, remarcaron fuentes oficiales.