Economía
Frigerio firmó un acuerdo con Nación para saldar deudas provinciales
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, firmó un acuerdo con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, para ejecutar la primera etapa del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas. Este mecanismo permitirá saldar deudas adquiridas por gestiones anteriores, al tiempo que la provincia mantiene sus reclamos ante la Corte Suprema.
El acuerdo, celebrado este miércoles, establece la compensación de deudas con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, evitando que se sigan descontando recursos a Entre Ríos. Además, se abordó una deuda histórica con el Club de París, la cual no había sido cancelada por administraciones previas.
En esta primera etapa del proceso, se compensan deudas ya determinadas y acreencias reconocidas por el Estado Nacional, que alcanzan un monto de 24.800 millones de pesos. Por otro lado, el Estado nacional reconoció deudas a favor de Entre Ríos por un total de 25.000 millones de pesos. Entre ellas, se incluyen los ajustes de compensación del Consenso Fiscal correspondientes a los ejercicios fiscales 2023 y 2024, convenios por obras de vivienda y el Fondo de Bosques. De este modo, la provincia obtiene un saldo favorable de aproximadamente 200 millones de pesos en esta primera etapa del acuerdo.
Los reclamos continúan
A pesar del acuerdo alcanzado, el Gobierno de Entre Ríos mantiene sus demandas ante la Corte Suprema de Justicia por la deuda que la Nación mantiene con la Caja de Jubilaciones y Pensiones provincial, así como por los pagos de regalías y excedentes de la represa hidroeléctrica Salto Grande. La administración provincial continúa con estas acciones para garantizar el cumplimiento de los compromisos financieros pendientes y el resguardo de los recursos provinciales.