Política
Frigerio anunciará la intervención de IOSPER y designará a Mariano Gallegos como titular
Este miércoles a las 10.30, en Casa de Gobierno, el gobernador Rogelio Frigerio anunciará oficialmente la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). El anuncio incluirá la presentación de los integrantes del equipo que asumirá el manejo de la entidad durante este período extraordinario, que, según lo estipula la normativa vigente, no podrá extenderse por más de seis meses.
La noticia llega en un contexto de tensión interna, tras la presentación de la renuncia del presidente del directorio, Fernando Cañete, quien continúa ocupando su banca en representación de los empleados judiciales. Según pudo confirmar Paralelo 32, el directorio no aceptó su dimisión, aunque la intervención marcará un cambio en la conducción de la obra social que presta servicios a unos 250 mil afiliados.
Mariano Gallegos liderará la intervención
El interventor será Mariano Gallegos, un profesional con experiencia en procesos de este tipo, proveniente de Capital Federal. Lo acompañará la médica Marina Mariana Alegre, quien actualmente se desempeña en el Ministerio de Salud de Entre Ríos. Ambos liderarán una etapa de reordenamiento que buscará definir un nuevo rumbo para la obra social.
El antecedente histórico de IOSPER
Fundada en mayo de 1973, la gestión del Iosper dependió inicialmente del Poder Ejecutivo, que designaba a sus autoridades y definía su presupuesto. Sin embargo, en 1998, bajo la gestión del gobernador Jorge Busti, se concretó la transferencia de la administración a los beneficiarios, estableciendo el modelo actual de un directorio elegido por voto directo de los afiliados, con representación de trabajadores activos y jubilados.
La última intervención del Iosper ocurrió en abril de 2005, también durante el gobierno de Busti, cuando se decidió auditar la entidad en medio de una crisis institucional. En aquel momento, el contador Miguel Sampietro asumió la dirección como interventor y fue sucedido por el médico Ricardo Rizzo antes de que el manejo volviera al directorio en 2006.
Un momento decisivo para la obra social
La intervención de este miércoles busca dar respuesta a la compleja situación que atraviesa el Iosper y plantea interrogantes sobre el futuro modelo de gestión de la obra social. Frigerio y su equipo buscan implementar un formato renovado para la administración, tras años de cuestionamientos y desafíos financieros.
El directorio actual está conformado por Carina Isaurralde (empleados del Iosper), Fabián Monzón (UPCN), Adriana Hepp (Agmer), Adrián Gómez (Festram), Clara Quintero (Federación de Jubilados) y Ángel Iturria (Retirados de la Policía), además de Cañete.