Fredes explicó la implicancia del Día Mundial de los Derechos de los Consumidores

0

Crespo- Desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas lo aprobó oficialmente en 1985, Estados, organismos no gubernamentales y el sector privado celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor cada 15 de marzo.

La celebración tiene que ver con derechos que en nuestro país se hicieron fuertes con la creación de la Ley Nacional 24.240 y que tiene Base en el Art. 42 de la Constitución Nacional. En relación a la fecha, José Luis Fredes, Responsable de la Oficina Municipal de Información al Consumidor EN Crespo, explicó a Paralelo 32 que “Hoy contamos en nuestro país con una innumerable cantidad de Oficinas Municipales, cómo así también de sistemas de conciliaciones previas que ayudan y defienden a nuestros consumidores, tales los casos de Coprec y la Ventanilla Única Federal, por ejemplo. Esto es clave, porque consumidores somos todos, hoy y siempre. En mi caso, me siento orgulloso de estar a cargo de esta Oficina que en Crespo funciona desde el año 2012, siendo la primera oficina de este tipo creada dentro del organigrama municipal, y que tiene la firma del convenio de Provincia-Municipio para aplicar la Ley de Defensa del Consumidor y concordantes, con designación del cargo por Decreto”.

Los alcances

Sobre los cambios que se fueron generando, Fredes indicó a este medio que “Quien iba a pensar que una ley tan chiquita iba a ser el detonante de la modificación de nuestro nuevo Código Civil y Comercial en el año 2015. Estos derechos, denominados “Derechos de la Tercera Generación”, vinieron a regular las relaciones de consumo en la Argentina, logrando cumplir un papel de gran importancia en el rubro comercial, poniendo un reparo y marcando a los derechos del consumidor cómo figura central de estos actos”.

El funcionario municipal xplicó que “Está ley de Defensa del consumidor se incorporó para regular el comportamiento de los actos consumeriles, que significan millones de operaciones comerciales presenciales y a distancia, vía electrónica, poniendo respaldo desde las compras de productos, las relaciones de contrato y hasta los plazos de Garantías, logrando reglamentar las operaciones comerciales desde antes, durante y después de efectuadas, siempre respetándose la oferta”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here