Fondo Nacional de las Artes becó a músico local
Crespo– Cuando en marzo retome sus actividades el Centro Cultural “El Sueñero” de la Asociación Civil Lazos de Amistad; a las propuestas de talleres se sumará uno de ensamble musical con instrumentos autóctonos, convencionales y no convencionales, y repertorios enfocados a la música folclórica argentina y latinoamericana. Estará a cargo del Técnico instrumentista musical en guitarra y Técnico en arreglos musicales sobre música popular, Hernán Brambilla, quien el año pasado se presentó a un concurso de becas del Fondo Nacional de las Artes y su proyecto fue seleccionado.
El organismo nacional le asignó 70 mil pesos que el becario destinó a comprar los instrumentos, que quedarán al resguardo de la Asociación Civil “Lazos de Amistad”. El objetivo es realizar un trabajo de rescate y preservación de la música folklórica argentina y latinoamericana; como así también estimular la creación musical de jóvenes y adultos a partir de nuevas sonoridades, trabajando sobre obras originales y del repertorio popular.
Brambilla comentó a Paralelo 32 que los instrumentos adquiridos en su mayoría son artesanales, hechos por luthiers. “Son instrumentos de percusión menor, hay muchos instrumentos andinos de caña, charangos, bombos, cajas, cajones”- precisó.
“El Fondo Nacional de las Artes tiene distintas líneas de becas. Me inscribí el año pasado a las becas de formación, a fin de año me dieron la novedad y cerca de las fiestas depositaron el dinero. Fue muy rápido todo –comentó-. El proyecto básicamente se trata de conformar un ensamble instrumental, haciéndose necesario contar con instrumentos musicales, a lo que fue destinada la mayor parte del dinero. Luego el proyecto tiene otras aristas como mostrar los instrumentos en las escuelas”- detalló.