Flexibilización de la cuarentena: Se implementarán tres programas de crédito para reactivar la obra pública
Entre Ríos (Paralelo 32).- En la nueva etapa de cuarentena flexibilizada y administrada, el gobierno provincial se apresta a reiniciar la obra pública que se mantuvo paralizada. En el último mes solo se atendieron las necesidades del sector de Salud y los hospitales acondicionados para atender las demandas por Covid19.
Programas de reactivación
Ante una consulta de Paralelo 32, desde el área de prensa del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios se señalaron las líneas de crédito y trabajo que se van a priorizar en la nueva etapa. En el marco de la política de reactivación de la obra pública se está gestionando el financiamiento a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
Se trabaja en diferentes programas de crédito, entre los que se encuentra:
- Argentina Hace: Beneficiará a 27 municipios de la provincia que presentaron proyectos en materia de agua y saneamiento, infraestructura hídrica, accesibilidad y conectividad, y equipamiento social. Estas obras tendrán ejecución directa de Nación con los municipios. La Provincia presta la asistencia técnica.
- Programa de Asistencias en Áreas con Riesgo Sanitario (PROARSA): Se financiarán obras tendientes a prevenir o reducir el riesgo de enfermedades de origen hídrico-sanitarias a través de la dotación de servicios sanitarios de agua potable y desagües cloacales en áreas que presenten deficiencia de esta infraestructura básica. Este programa se ejecutará a través de la Provincia.
- Espacios urbanos: El tercer programa consignado en el plan de reactivación son obras en espacios urbanos. Para ello se prevé la intervención en 14 localidades, que abarcan obras tales como: playones deportivos, bicisendas, intervenciones de paseos peatonales, mejoramientos de plazas y espacios públicos. Las localidades beneficiadas ya han presentado proyectos.