Judicial
Extienden la prisión domiciliaria a los cuatro policías imputados por la muerte de Guillermo Ramírez
El caso de la muerte de Guillermo Ramírez sigue en investigación en la justicia de Diamante. El jueves 27 de febrero ocurrió el hecho de aprehensión que derivó en su fallecimiento, y el sábado 1° de marzo, el juez de Garantías de Diamante, Jorge Barbagelata Xavier, dictaminó 15 días de arresto preventivo domiciliario para cuatro funcionarios policiales de la Comisaría de Libertador San Martín, mientras avanzaban las pesquisas.
El viernes 14 de marzo venció el plazo de arresto domiciliario. Sin embargo, en una audiencia de apelación realizada el martes siguiente, la fiscal Romina Blasich solicitó la extensión de la medida. Finalmente, el juez Barbagelata Xavier resolvió prorrogar la prisión domiciliaria de los cuatro policías imputados por 30 días más, mientras continúan las investigaciones.
En la audiencia, los abogados defensores expusieron sus argumentos: el doctor Nelson Schlotahuer representó a la familia de Guillermo Ramírez; el doctor Eduardo Gerard defendió a María Eugenia Tofolli y Mariana Cepeda; el doctor Nicolás Bronde, a Rubén Darío Ricle, y vía remota, el doctor Ricardo Temporetti asumió la defensa de Jonathan Vera.
Declaraciones del abogado querellante
Un día antes de la determinación judicial, el jueves 13 de marzo, Paralelo 32 dialogó con el doctor Nelson Schlotahuer, abogado querellante en representación de la familia de Ramírez. El letrado calificó el caso como "una tragedia humana" y aseguró que la investigación apunta a esclarecer un hecho grave en el que se perdió una vida.
Schlotahuer relató que Guillermo Ramírez fue detenido en la Plaza 25 de Mayo de Libertador San Martín, donde ya presentaba golpes visibles. Luego, esposado, fue trasladado a la Comisaría local y posteriormente a la Jefatura Departamental de Diamante. “No fue llevado a un hospital, no se solicitó la intervención de un médico, no se aplicó el protocolo existente para estos casos”, denunció el abogado.
El querellante detalló que, al llegar a la Jefatura de Diamante, Ramírez fue ingresado en estado inerte. Luego, fue colocado en la caja de una camioneta y trasladado al Hospital San José de Diamante, donde ingresó sin signos vitales.
Investigación en curso y resultados preliminares
La fiscalía ha calificado el caso, en esta etapa inicial, como "tortura seguida de muerte", aunque la figura penal podría cambiar a medida que se incorporen nuevas pruebas. “Es una situación gravísima porque los acusados son representantes del Estado”, advirtió Schlotahuer.
Respecto a la autopsia, el abogado informó que el informe preliminar determinó que la causa de muerte fue asfixia mecánica y que el cuerpo de Ramírez sigue en la morgue de la ciudad de Victoria, donde se realizan estudios adicionales.
Finalmente, Schlotahuer explicó que una vez completadas todas las pruebas, el Juzgado de Garantías decidirá si la causa va a juicio oral y cuál será la calificación definitiva del caso.