Estudiantes de enfermería realizarán prácticas en el San Blas
Nogoyá.- Se trata de prácticas con el objetivo de avanzar en la profesionalización de estudiantes avanzados de la carreara de enfermería que se dicta en la Escuela Normal, como lo hace desde hace medio siglo el hospital San Blas convirtiéndose en una especie de hospital escuela, acompañando la formación profesional en esta rama de la salud.
Entre la Escuela Normal Superior Doctor Antonio Sagarna, representada por su actual rectora Haydee Riffel y el hospital San Blas a cargo Javier Ascua, se dio firma al convenio para la realización de prácticas el ámbito hospitalario a fin de facilitar el desarrollo profesional de unos cuarenta estudiantes del segundo y tercer año de la carrera formativa.
Vale destacar que estas prácticas a desarrollarse en el hospital, tienen como objeto preparar a los estudiantes para el desarrollo de competencias para su futuro profesional en un ambiente de inter disciplina.
Los estudiantes que realizarán las prácticas de referencia, son alumnos regulares de la institución y estarán bajo la supervisión de docentes, como la profesora Alejandra Rezett y la Profesora Noelia Díaz, quien es coordinadora de las prácticas de segundo y tercer año respectivamente y jefa del departamento de enfermería del hospital San Blas.
A los efectos de que el estudiante pueda desarrollar las competencias profesionales, estos tomaran contacto con los pacientes internados, lo cual se traducirá en colaboración con el servicio en el que se encuentre. El hospital será en encargado de proveer los insumos necesarios para la observancia y puesta de las normas de bioseguridad que normalmente se utilizan.
Desde la dirección, Javier Ascúa se comprometió a acompañar a los estudiantes durante todas las jornadas de prácticas en todo lo que sea necesario y que estos, recibirán el acompañamiento del servicio profesional de enfermería en todo lo que esté al alcance.
Por su parte, la rectora Haydee Riffel se mostró agradecida por este espacio de formación y destacó la labor de Noelia Díaz para que este sea una realidad. Además, afirmó que los estudiantes contarán con la cobertura del seguro de vida contratado por el Consejo General de Educación, por cuanto se exime a el hospital de cualquier obligación legal, para con los estudiantes en tal sentido. Este convenio tiene vigencia por el término de dos años académicos a partir de su firma, pudiendo prolongarse por otro periodo si las partes así lo acuerdan.