“Tenemos que sincerar el Estado, hay una tarifa social para aquel que no puede pagar. Todavía se está subvencionando la energía por un monto que asciende a los 100 mil millones de pesos” expresó el Senador Nacional Alfredo De Angeli con quien abordamos diversos temas políticos en su visita a la ciudad de Victoria.
–Se presentó una ley de reforma política y se establecerá un nuevo sistema electoral. Qué opinión tiene al respecto.
_El debate será importante para sacar la mejor ley. Seguimos con un sistema que perdura hace muchos años y la utilización de las boletas sábanas siempre resultó un problema. Se producían confusiones, denunciaban robos, había que imprimirlas, todo esto representaba un alto costo económico. Se implementó el sistema de boleta única electrónica que ha dado buen resultado en otros lugares. El gobernador Bordet tiene una buena relación con el presidente y lo ideal es buscar consenso entre los partidos políticos para aprobar los cambios. Ojalá se consiga la mejor ley de reforma política y electoral.
Este es el camino, se debe construir política con acuerdos y consensos. Ya lo ve, hoy (por el jueves), siguiendo este lineamiento se hizo presente un Subsecretario de Pesca para acordar con los frigoríficos.
–Es muy probable que en nuestra provincia se adelanten las elecciones. ¿Qué opina al respecto?
_Es una facultad del gobierno de la provincial. El gobernador es consciente que con la figura de Macri en la presidencia es muy difícil enfrentarlo electoralmente. Son picardías políticas. No está mal, tenemos que competir.
–Hay mucho malestar por el incremento de los servicios. Días pasados hubo fuerte reclamos por el aumento de la luz. ¿Esto estaba contemplado o se le fue de las manos al gobierno nacional?
_Es un tema complicado y una discusión muy larga porque tienen mucho que ver los gobiernos provinciales. Cuando uno observa la composición de los distintos rubros de una factura, puede comprobar que hay otros factores que influyen. Yo no quiero plantear una crítica, pero tenemos que tener en cuenta que el gobierno anterior prácticamente regaló la energía incorporando subsidios. Lo que pretende el Ejecutivo es llevar el costo de la energía al precio justo como lo tienen otros países. ¿Uds. recuerdan las fábricas que tenían que paralizar su actividad porque tenían cortes de luz? era porque no se hacían inversiones. Tenemos que sincerar el Estado, hay una tarifa social para aquel que no puede pagar. Todavía se está subvencionando la energía por un monto que asciende a los 100 mil millones de pesos, que pagamos todos con nuestros impuestos.
–¿Cometieron errores en el plano económico? Porque la inflación sigue siendo un problema que no se resuelve.
-No tengo certeza que sean errores. Pero la inflación es un problema grave hace mucho tiempo en el país. Hemos tenido a lo largo de los años planes que generan devaluación, aumento del dólar y un montón de argentinos ingresaron en la pobreza. El presidente Macri pretende llevar el país de la misma forma que lo hicieron otros estados, a los que les costó tiempo resolver estos problemas, también sacrificio, y fue difícil lograr bajar los índices de inflación. Llevará mucho tiempo revertirla. Estamos con problemas pero este es el único camino posible para que el país salga el frente.
Ya fue. Decían que no iba a volver y esta en el senado, del senado a la presidencia es solo un saltito. No anduvo lo de cambiemos. Igual esto no lo arregla nadie. Sálvese quien pueda.