El ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile anunció días pasados, que el año que viene se hará el censo agropecuario, para el cual están trabajando conjuntamente con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec); teniendo en cuenta que «las estadísticas hacen falta, y hoy no tenemos estadísticas confiables”, porque -a su criterio- el último censo “válido” fue el realizado en 2002, ya que el concretado en el año 2008 tuvo resultados parciales y quedó “incompleto”, entre otras cuestiones.

Al respecto, el director en Entre Ríos de la Federación Agraria Argentina (FAA), Elvio Guía, sostuvo que “Me parece que es una decisión acertada porque no hay datos fidedignos acerca de cuántos somos, cuántos quedamos, qué producimos y cómo está cada una de las actividades agropecuarias”.

Para el dirigente rural, los resultados del censo “van a desnudar algo que venimos diciendo hace bastante tiempo: que son muchos los productores agropecuarios que han dejado la actividad y que ha crecido la concentración»; a lo que agregó que «Es necesario saber dónde estamos parados para, a partir de ahí, instrumentar políticas públicas diferenciadas y evaluar cómo se puede ayudar a los sectores más chicos y vulnerables”.

Para Guía, “si se hace seriamente, será una herramienta importante para generar políticas que alcancen a los productores que están en una situación más vulnerable”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here