Eventos
Entre Ríos presentó su plan de gobierno turístico en el Foro de Turismo de la Región Centro
La participación de Entre Ríos en el Foro de Turismo de la Región Centro refuerza el compromiso de la provincia con el desarrollo turístico sustentable y con una gestión articulada entre el sector público y privado.
La provincia de Entre Ríos expuso su estrategia para fortalecer la gobernanza y consolidar el turismo como motor de desarrollo en el Foro de Turismo de la Región Centro, un evento organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La jornada tuvo lugar el viernes en la ciudad de Rosario, en el marco del aniversario de la Asociación Empresaria local, y contó con un significativo respaldo institucional y empresarial.
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación y encabezada por Mauricio Colello, estuvo representada por el secretario de Turismo, Jorge Satto. Durante su exposición, Satto presentó el trabajo realizado durante 2024 y los objetivos proyectados para 2025, con un enfoque centrado en la gobernanza turística.
El foro incluyó dos paneles principales: uno destinado al informe técnico sobre la temporada turística de Argentina 2025, con la participación de referentes nacionales del sector, y otro en el que se presentaron los planes de gobierno turístico de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe.
Durante su disertación, Satto resaltó las potencialidades turísticas de la provincia y la voluntad política del gobernador Rogelio Frigerio de posicionar a Entre Ríos como un destino clave. Asimismo, destacó el impacto positivo del turismo en la economía, el empleo y el desarrollo local, subrayando la creación del Ente Mixto de Turismo como una herramienta fundamental para fortalecer la gestión conjunta con el sector privado.
"La gobernanza es uno de los ejes fundamentales de nuestra estrategia. Además de la conformación del Ente Mixto, trabajamos con un modelo participativo que involucra a los 17 departamentos de Entre Ríos, las 8 microrregiones y más de 50 localidades que integran la Comisión Provincial de Turismo", afirmó Satto.
Asimismo, resaltó la importancia de las vinculaciones institucionales, mencionando los proyectos de consultoría articulados a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el crédito de 50 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinado a la refuncionalización del Aeropuerto de Concordia. Este proyecto busca saldar una deuda histórica de Entre Ríos con la conectividad aérea y fortalecer la accesibilidad de la provincia como destino turístico.