Victoria.- El próximo martes 9 y miércoles 10 de octubre se realizará en las instalaciones del Cine Teatro local (Alem 64) el 4to. Encuentro Provincial de Estudiantes y Profesionales del Turismo. Así lo dieron a conocer los organizadores. Participaron de la mesa de lanzamiento, junto al Intendente Domingo Maiocco, el rector del Instituto Gaspar Benavento, Ceferino Tejeira; el coordinador de carreras, Martín Aranguren; y el director de Turismo, Juan Biscaldi.

Al respecto, Maiocco destacó la importancia del evento, y que se elija un tema tan sensible como la accesibilidad para una ciudad que tiene como meta el turismo en todo su abanico de posibilidades.

Por su parte, Aranguren dijo que se eligen días por fuera del fin de semana para generar mayor ocupación y movimiento a los alojamientos, hoteles y servicios que dispone esta ciudad. “Y el marco de las primeras jornadas de accesibilidad, no refieren solamente a la infraestructura, sino también abarcan la atención y calidad del turismo que se ofrece”.

Ya han confirmado la presencia distintas localidades de la provincia donde se dictan tecnicaturas y carreras afines al turismo, dependientes del Consejo General de Educación, tales como Santa Elena, Colón, Villa Paranacito, Gualeguay, Gualeguaychú, Concordia, Villaguay, y UADER. Y por el interés que despierta la temática, también arribarán institutos privados de la vecina ciudad de Rosario. Entre estas delegaciones, se presentarán aspirantes al reinado provincial (decisión que se tomó este 2018 desde el área de Turismo provincial), en una cena de camaradería que tradicionalmente cierra este evento.

Aranguren enfatizó que la tecnicatura de Turismo que se dicta en el Instituto Gaspar Benavento (con sede en la Escuela Laprida a contraturno- Avda. Congreso 726) tiene validez nacional, dado que está avalada con un número de Registro del Ministerio de Turismo de Argentina.

Por su parte, el rector Tejeira añadió que esta vinculación con la comunidad es siempre bienvenida desde el Instituto, donde advierten el crecimiento de esta apuesta por la capacitación, que además visibiliza la temática, y ponderó el acompañamiento que cada año tiene para con nosotros la Municipalidad, a través de sus autoridades.

En el caso de Biscaldi, dijo que para la Municipalidad es una opción válida, que genera un interés para la formación de este recurso humano de cara a las aspiraciones de esta ciudad. “Y que se amplía al ente mixto que conformamos, donde es de mencionar que se trata de un tema pendiente a desarrollar, y por ello siempre está la decisión política de sumar”.

Disertaciones y talleres

  • ‘Avances en accesibilidad turística en la provincia de Entre Ríos’, a cargo de Vilma Bertolini.
  • ‘Bases técnicas para el desarrollo de destinos turísticos inteligentes, inclusivos y seguros’, por la Lic. Julia Inés Ruival – de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQUI).
  • ‘Turismo y accesibilidad’ de Mg. Agueda Fernández, que atraviesa un cuadro de limitación psicomotriz- y desde la UNQUI, hablará sobre los derechos de la persona con discapacidad en el apartado del turismo.
  • Presentación de la Escuela de Oficios – Tec. Sup. En Turismo y Gestión de Servicios de la ciudad de Colón.
  • Charla sobre Enoturismo y Enogastronomía, Gastón Ré.
  • ‘El Mundo Digital en la Discapacidad’ y ‘Propuestas innovadoras en entornos naturales’, del Prof. Damian Reca, que acarrea una disminución visual, y que abordará esta propuesta desde el IPRODI- Prof. Martín Aranguren UADER (Universidad Autónoma de Entre Ríos).
  • Taller sobre Turismo y Salud- Situaciones reales de accidentes en emprendimientos turísticos de la Lic. Norma Ramírez y Lic. Sandra Chacón.
  • Taller sobre cocina regional, Prof. Ángel Sánchez- UADER.

Dentro de las visitas que configurarán esta propuesta, también se espera el arribo de la fundación Bocalán (que instruye perros guía y de servicio) para personas con autismo, diabetes y discapacidad en general.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here