Victoria.- En el transcurso de la semana pasada los casos positivos de Covid-19 crecieron exponencialmente. De hecho, las camas del hospital llegaron a estar ocupadas en un 90 por ciento. Esta situación hizo que se tomaran medidas como el decreto del intendente Maiocco, que suspendió por 12 días corridos (contados a partir del 28 de octubre) la práctica de fútbol clásico, fútbol de salón, metegol humano y fútbol tenis.
“La situación es muy delicada, los casos han aumentado de forma exponencial. En estos últimos diez días hemos tenido un aumento que no esperábamos, por lo menos no de forma tan brusca”, comenzó la coordinadora departamental de salud, Nelly Amilibia.
“En general, los análisis de los nexos epidemiológicos han sido por conglomerados en reuniones sociales: asados, fiestas del día de la madre, fiestas de agasajos, de cumpleaños, etcétera. Encima, después van a su lugar de trabajo y provocan una diseminación mayor. Todo esto se ve reflejado en el número de camas ocupadas en el hospital, donde llegamos a tener el 90 por ciento de las camas ocupadas. El hospital aumentó las camas para ingreso por Covid para estar más a la altura de lo que sucede”, desarrolló.
“Sin embargo, la gente debe tomar conciencia de que estas reuniones están prohibidas porque el contagio es altísimo. Si hay algo que caracteriza al Covid es la facilidad de transmisión”, añadió.
Seguidamente Amilibia contó que le pidieron al intendente, desde el COES, que realice controles estrictos del protocolo para bajar el número de contagios. “Debemos evitar el colapso del hospital. Si no se cumple el protocolo, la cantidad de contagios es mucho más alta”, apuntó. “La gente que no cumple con los protocolos está poniendo en riesgo la salud de toda una ciudad. Si comparamos Victoria con Colón (si bien es cierto que nosotros estamos cerca de Rosario y Paraná), ellos se siguen manteniendo en un número muy manejable”, señaló.
Una opinión personal nada más , si aquí mismo se ve cotidianamente que los ciudadanos no cumplen con las normas de tránsito al momento de circular por la Ciudad, como así tambien no se respeta que primero esta siempre, dar paso al peatón entre otras cosas … Difícilmente en el marco de la pandemia ( un fiel reflejo)se preocuparan por comportarse correctamente obviamente. No hay implantada una conciencia, luego una cultura y una disciplina para bien( no hay interes de aprender) es decir, por ello estamos atados a qué ocurran todos estos hechos. Un saludo.