En Crespo una familia necesitó $48.159,59 en septiembre para no ser pobre
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2020/10/Hacer-compras-supermercado-e1603317924604.jpg)
Crespo- Este miércoles 21 de octubre se conoció un nuevo informe de la Valoración Mensual de la Canasta Básica Alimentaria que realiza a nivel local la Oficina Municipal de Estadística, siguiendo los criterios de INDEC.
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2020/10/Tabla1-CBA.jpg)
Durante septiembre el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para un adulto, según indica el informe, fue de $6.098,08, representando un incremento de 3,4% respecto del período anterior. Asimismo, el valor de la Canasta Básica Total (CBT) fue de $14.818,33, con una variación de 3,8% en relación al mes anterior.
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2020/10/Tabla2-CBA.jpg)
De acuerdo a la medición que se realiza en los seis principales comercios de venta de alimentos de la ciudad, distribuidos geográficamente en distintos, en el caso del Hogar 1 (mujer de 35 años, hijo de 18 y madre de 61 años) para no caer en la indigencia hicieron falta $15.011,26 en el mes de septiembre. Para el Hogar 2 (varón de 35, mujer de 31 e hijos de 6 y 8 años) 18.843,07 y para el Hogar 3 (varón de 30, mujer de 30, hijos de 5, 3 y 1 años) $19.818,76.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) está compuesta sólo por alimentos y su valor define la línea de indigencia. La Canasta Básica Total (CBT) incluye, además, vestimenta, transporte y salud, entre otros rubros, y define la línea de pobreza.