En Crespo cayeron 35 milímeros y un rayo quemó artefactos eléctricos
La tormenta que trajo el alivio de temperaturas a Entre Ríos también dejó saldos negativos en algunos lugares de la provincia, donde el temporal pasó con crudeza y arrasó con árboles, postes y techos, y provocó daños en locales y algunos automóviles.
En Crespo según el registro de Bomberos Voluntarios al que accedió Paralelo 32, entre la noche sábado y la madrugada del domingo se registró una lluvia de 6 milímetros, mientras que entre la noche del domingo y este lunes el registro indica 29 milímetros. Hubo caída de ramas y cortes de cables producto de postes caídos.
Además, durante el temporal de anoche, un rayo afectó seriamente a numerosas viviendas de una urbanización que se extiende a lo largo de Los Constituyentes hacia el sur, en Barrio Azul. La descarga eléctrica afectó también un transformador situado en Los Constituyentes y Los Glaciares, siendo las viviendas ubicadas sobre esta última, las más perjudicadas.
Ante la consulta de Paralelo 32, Enersa dijo haber recibido un llamado a las 6:39 por interrupción en el servicio eléctrico. Personal de la empresa verificó un fusible quemado a la salida del transformador de Los Constituyentes y Los Glaciares y resolvió el desperfecto a las 7:27. Por otras fuentes consultadas supimos que la misma descarga dejó a 28 familias sin el servicio de Gigared, lo que permite suponer que la descarga fue vehiculizada por ese cable conductor, generando desperfectos en televisores y computadoras que ya no encienden, que deberán ser evaluados en cuanto a su gravedad.
Otras localidades
Hubo localidades donde cayó más agua con las lluvias que comenzaron en la noche de este domingo y siguieron con fuerza en la madrugada de este lunes; registrándose mayores precipitaciones en Aranguren, 93 milímetros; Hernández, 64 milímetros; Lucas González, 67 mm; Algarrobitos, 64 milímetros; X de Septiémbre, 58 milímetros; y Nogoyá Ciudad 80 milímetros.
En el departamento Islas los registros de lluvia indicaron en Médanos y Ceibas 65 mm; Villa Paranacito, 70 mm; Brazo Largo, Mazaruca e Ibicuy, 68 mm; mientras que en el departamento Tala las poblaciones donde mayor precipitación hubo fueron Mansilla 50 mm; y La Ilusión 58 mm.
Uno de los lugares donde la tormenta causó más daños y problemas fue en la ciudad de Victoria, donde pasadas las 22:00 horas del domingo 16 de enero se registraron fuertes ráfagas de vientos que durante un lapso de 20 minutos aproximadamente provocaron caída de árboles, postes de luz y teléfono, así como la voladura de techo de tres viviendas. También se registró el daño de un automóvil por la caída de un poste y caídas de árboles sobre la banquina de la ruta 11 y en zona de la Costanera. Desde el comienzo de la tormenta hasta este lunes a las 06:00 de la mañana el registro de lluvia en la ciudad era solo de 20 milímetros.
En Nogoyá el temporal provocó situaciones adversas con caída de árboles y ramas, aunque sin necesidad de evacuar personas. En Lucas González, en tanto, las caídas de árboles obstaculizaron el tránsito por varios minutos en varios lugares, entre ellos el acceso principal y el centro del pueblo. Al menos un vecino de la localidad sufrió la voladura del techo de chapa de su vivienda y el anegamiento de la misma.