En agosto, el índice de precios al consumidor avanzó un 4%, una variación casi dos puntos por encima de la marca de julio, pero por debajo de lo esperado este mes por el mercado.
La variación de precios acumuló en lo que va del año un 30% y sumó en 12 meses un 54,5%. La inflación núcleo, que elimina precios regulados y estacionales, aumentó 4,6% en agosto. Más allá de la quita del IVA, y los programas Precios Cuidados y Productos Esenciales, los valores de los alimentos avanzaron un 4,5% y completaron ocho meses con un alza de 33,3%.
Según los datos del Presupuesto 2020 que el Gobierno presentará hoy a los gobernadores y el lunes llevará al Congreso, la inflación cerrará el año en 52,8%. Los economistas privados creen que llegará a 55%. Antes de las primarias, el proyectado por los especialistas era 40%.
Las principales subas del mes se dieron en el ya mencionado rubro de Alimentos -el que mayor peso tiene en el IPC-, en Salud (5,2%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (6,1%), rubro íntimamente vinculado al dólar. Otras alzas significativas se dieron en los capítulos: Bebidas alcohólicas y tabaco (4,4%), Recreación y cultura (4,2%) y Transporte (4%).