La reunión fue convocada por la Secretaría de Trabajo a partir del reclamo del Sindicato de la Carne, que solicita cambios en la forma de circulación del dinero de los frigoríficos, como la bancarización urgente, evitando que sea trasladado por los propios camioneros.

El desencadenante que llevó a los trabajadores a solicitar que se realice una reunión de la que participaran todas las partes involucradas, fue el asesinato de Sergio Witschi, camionero entrerriano asesinado en Misiones durante un intento de asalto.

Desde el Sindicato de la Carne se indicó que en el marco de la investigación se supo que en el camión de la empresa Frigorífico Alberdi SA, de Oro Verde, llevaban una suma que rondaba los 800.000 pesos, de los cuales la mitad estaba en efectivo y la otra mitad en cheques; siendo este dinero el botín buscado por los delincuentes que habrían sabido del monto que estaban llevando consigo los trabajadores, por lo que en la tarde del viernes 25 de agosto, al no detener la marcha dispararon desde la banquina de la ruta nacional 14 contra el transporte.

Tras el encuentro mantenido este miércoles 6 de septiembre, Verónica Mulone -abogada que representa a los frigoríficos-, sostuvo: “La reunión ha sido fructífera. Concluimos en la necesidad de elevar esta preocupación a las provincias de Corrientes, Misiones, Chaco, Salta y Formosa, que es la que requiere el pago efectivo en el momento y si no retiene los camiones. También elevar la preocupación a los organismos de seguridad de otras provincias”, sostuvo.

Luego hizo referencia a la necesidad de lograr que todos los municipios se bancaricen para evitar que los camioneros trasladen dinero. No obstante, la abogada sostuvo que si bien se pueden implementar ciertas medidas es imposible garantizar que no se produzcan más hechos delictivos, ya que “estamos dentro de un ámbito de inseguridad”.

“Este lamentable hecho, que ahora nos convocó, ya se ha producido en otras oportunidades y no es responsabilidad exclusiva de los empresarios, sino que tiene que ver con la inseguridad que hay en general”, agregó.

Por su parte, el secretario general del Sindicato de la Carne, Elvio Schaab, dijo que “Las empresas plantearon que de la seguridad debe hacerse cargo el Estado, y que es imposible no llevar dinero porque, por ejemplo, se pagan impuestos y gastos que se generan en los viajes. De todos modos, lo que sí se puede hacer, y es lo que pedimos, es que los transportistas lleven solo el dinero necesario, no plata de transacciones comerciales”, y agregó que “Como sindicato es lo que queríamos, que la muerte de este compañero no sea un hecho más, porque no lo es. Nos movimos, pedimos reuniones, encuentros, soluciones, convocando a todas las partes, y todos fueron y plantearon sus realidades. Cada frigorífico tiene su propia realidad, lo sabemos, pero ahora está el compromiso empresarial de tratar de que no vuelva a pasar lo que pasó. Estaremos atentos para que esto no quede solo en anuncios y que los cambios se vean en el menor tiempo posible de manera concreta”.

En tanto, el director de Prevención y Seguridad Vial de la Provincia, Mario Muller. Afirmó que “la Policía de la Provincia ha venido adoptando medidas para prevenir este tipo de delitos. Tenemos cámaras en todos los puestos camineros y una guía de tránsito para que los camiones que ingresan y salen de la provincia identifiquen su mercadería”, dijo, al tiempo que agregó que “la idea es poder dialogar con autoridades de otras provincias para poder intensificar las medidas de seguridad”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here