La ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, participó de la 5º ronda de negocios que impulsa la cartera a través de la Secretaría de Economía Social. De la jornada formaron parte alrededor de 30 emprendedores de la provincia que expusieron sus productos y servicios a instituciones y empresas de la región, a fin de poder generar u eventual intercambio comercial.
El Ministerio de Desarrollo Social, a través de esta instancia, busca fortalecer la economía social al generar circuitos concretos de comercialización.
La actividad se llevó a cabo en el Centro Provincial de Convenciones y contó con la presencia del secretario de Economía Social, Luis Precerutti, y el director de Comercialización, Emanuel González, por la cartera de Desarrollo. Además participaron la presidenta del Copnaf, Marisa Paira; la titular del Instituto Becario provincial, Silvia Gieco; el secretario de Juventud, Nicolás Mathieu y el subsecretario de Comercio, Néstor Loggio, entre otras autoridades provinciales.
Durante la actividad, Stratta agradeció la presencia de las empresas e instituciones estatales que participaron y señaló: “Para mí es un honor estar acá, estas acciones nos permiten derribar mitos acerca de la producción de la economía social, podemos ver la altísima calidad que tienen todos estos productos y nosotros queremos ponerlos en valor. También estamos visibilizando que hay empresas que tienen responsabilidad social y que piensan en el otro a la hora de efectuar una compra o tomar una decisión”.
Haciendo referencia al camino recorrido, la ministra comentó: “En todos estos años que venimos trabajando desde la economía social reconocíamos la necesidad de fortalecer los espacios de comercialización. Al recorrer los stands me emocionó ver el crecimiento que han tenido cada uno de los proyectos, como se han materializado los sueños en desafíos, y eso lo logramos a partir del trabajo articulado”.
“Siempre digo que esto no sería posible sin los emprendedores, que con creatividad y mucho esfuerzo se levantan cada día para construir, desde el presente, un futuro mejor. Por nuestra parte renovamos el compromiso de continuar acompañándolos para consolidar con pasos firmes los grandes sueños”, concluyó la ministra Stratta.
Asimismo, en este marco se entregaron reconocimientos de compromiso social a las siguientes empresas y entidades que han adquirido productos de la economía social entrerriana: Petropack, Flechabus, Centro Mariápolis, Instituto del Seguro de Entre Ríos, Consejo Empresario de Entre Ríos, Sidecreer y Officium Paraná (Complejo de Coworking).
Además, la cartera de Desarrollo otorgó microcréditos a cuatro emprendedores de Paraná por un monto superior a 20 mil pesos, que les servirá para adquirir insumos y maquinarias para hacer crecer su actividad.
(Fuente: Prensa Ministerio de Desarrollo Social)