Cuidado
El SMN renovó la alerta por tormentas y ráfagas en Entre Ríos: vientos de hasta 90 km/h y lluvias intensas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió su alerta por tormentas fuertes, extendiendo su alcance a toda la provincia de Entre Ríos. Se prevé que el área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes, durante la tarde y noche del viernes.
Según indicó el organismo, “las mismas estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas que podrían estar entre 60 y 90 km/h”. Además, se prevén valores de precipitación acumulada entre 15 y 40 mm, aunque en algunas zonas del sur de Santa Fe, sur de Entre Ríos y norte de la provincia de Buenos Aires las lluvias podrían alcanzar entre 50 y 70 mm.
Alerta naranja por tormentas severas
El SMN también elevó la advertencia a alerta naranja para el centro, oeste y norte de Entre Ríos durante la madrugada del sábado. Se espera que las precipitaciones más intensas ocurran en las primeras horas de la jornada, con lluvias fuertes que podrían extenderse hasta la mañana del domingo.
Toda la provincia se encuentra bajo alerta amarilla por lluvias y tormentas fuertes. Sin embargo, en los departamentos de Paraná, La Paz, Nogoyá, Villaguay, Diamante, Concordia, Federal, Federación, San Salvador y Feliciano, se ha emitido una alerta naranja debido a la posibilidad de tormentas severas, con ráfagas de hasta 80 km/h, granizo, fuerte actividad eléctrica y precipitaciones abundantes en cortos períodos de tiempo.
Según las estimaciones del SMN, la acumulación de lluvia podría situarse entre 60 y 100 milímetros, con la posibilidad de superar estos valores en algunas áreas.
Advertencias en varias provincias del país
En total, son 15 las provincias bajo aviso por tormentas fuertes: Buenos Aires, Río Negro, La Pampa, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta, Tierra del Fuego y Jujuy. Estas condiciones implican "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".
Recomendaciones del SMN
Ante esta situación climática, el SMN brindó una serie de recomendaciones para la población:
No sacar la basura y retirar objetos que impidan el normal escurrimiento del agua.
Evitar actividades al aire libre.
No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad para minimizar el riesgo de caída de ramas o cables.
No permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas para evitar riesgos por descargas eléctricas.
Estar atentos a la posible caída de granizo.
Mantenerse informados a través de los canales oficiales de comunicación.
Tener preparada una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono cargado.