Política
El Senado Juvenil Entrerriano es una plataforma para la participación cívica de los jóvenes
El pasado viernes 12 de abril, se presentó el Senado Juvenil Entrerriano 2024, una iniciativa que busca acercar la realidad política y social de la provincia a las nuevas generaciones. En su 32ª edición, este programa se muestra como una oportunidad para que los jóvenes se involucren activamente en cuestiones que afectan a su comunidad y provincia.
El encuentro tuvo lugar en el Auditorio Municipal ‘Eva Perón’, donde se reunieron coordinadoras provinciales del Senado Juvenil, funcionarios municipales, concejales, estudiantes de escuelas secundarias locales y sus profesores.
Jacinta Eberle, viceintendente de Crespo, expresó su satisfacción por la visita de las coordinadoras provinciales, destacando la importancia de que esta iniciativa llegue a más jóvenes. Enfatizó en el potencial transformador de la participación activa de la juventud en la vida cívica y democrática de la ciudad.
Valentina Merlo, del Área de Juventud del municipio, subrayó la relevancia de participar en el Senado Juvenil, ya que permite a los jóvenes interactuar con sus pares y conocer realidades diversas dentro de la provincia. Además, lo consideró como un primer paso para involucrarse en la política local.
Claribel García, coordinadora del Senado Juvenil, explicó que el programa está dirigido a estudiantes de nivel secundario de entre 13 y 20 años, lo que asegura una amplia y diversa representación. Destacó el trabajo realizado durante todo el año, que incluye etapas de difusión, inscripción, formación y presentación de proyectos.
Según Eugenia Alasino, también coordinadora del Senado Juvenil, los temas que más preocupan a los estudiantes y que suelen abordarse en los proyectos son variados, reflejando la agenda de los propios jóvenes. Entre estos temas destacan el medio ambiente, la accesibilidad, la salud pública y la salud mental.
El Senado Juvenil Entrerriano no solo ofrece una plataforma para la presentación de propuestas, sino que también brinda herramientas y oportunidades de formación a los jóvenes participantes. Es un espacio donde se fomenta el debate, la reflexión y la acción en torno a los desafíos que enfrenta la sociedad.