El presidente de ADEPA destacó que “el desarrollo profesional de los medios argentinos se está dando en un clima de libertad que merece ser destacado”

0

Santiago del Estero.- “Estamos atravesando un marco económico y social extremadamente difícil para la sociedad argentina en su conjunto. Todos sabemos que las crisis económicas se agudizan aún más en nuestro sector, por la enorme elasticidad que tiene la publicidad frente a la macro, a lo que se suma la retracción del consumo de medios pagos, ya golpeada por el cambio tecnológico. Todos sabemos que una caída del PBI se multiplica exponencialmente en los ingresos de los medios”, señaló Martín Etchevers, presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), en su informe de gestión al comienzo de las deliberaciones de la 57ª Asamblea General de la entidad, que sesionará hasta mañana en la ciudad de Termas de Río Hondo, Provincia de Santiago del Estero.

“Las recesiones y las espirales inflacionarias afectan a nuestros lectores y a las empresas que pautan. Y a esto se le suma la propia crisis del modelo de negocios de nuestra industria, que es mundial y afecta a los medios de toda escala”, agregó Etchevers ante directivos y representantes de medios de todo el país reunidos en el auditorio del hotel Amerian Carlos V.

El presidente de Adepa destacó que a pesar de este dato negativo, el desarrollo profesional de los medios argentinos se dio en un clima de libertad que merece ser destacado. “Existieron episodios de intolerancia o de incomprensión de la labor de la prensa –tanto a nivel judicial, como en la política y en las calles, pero creo que podemos decir que constituyen tristes excepciones dentro de un marco institucional de respeto a la diversidad de opiniones, de convivencia con el disenso y la crítica, y de mejora de estándares en rubros como la información pública o la distribución de la pauta”, explicó.

En su informe ante los asambleístas reunidos en Santiago del Estero, el presidente de la entidad enumeró y explicó las acciones institucionales realizadas desde fines de 2018 y a lo largo de 2019, entre las cuales se destacó la búsqueda de soluciones a los temas de sustentabilidad de la industria, trabajando con los tres poderes del Estado y con toda la clase política en propuestas concretas.

Adepa, junto a otras entidades de la prensa escrita y digital, conformó este año una mesa de trabajo en temas de la industria editorial y digital en el ámbito del Ministerio de Trabajo y Producción. “Allí, tratamos todos los temas que hacen a esta agenda de sustentabilidad, así como las necesarias reformas que necesitamos lograr para renovar nuestros planteles profesionales y seguir apostando al periodismo de calidad”, reseñó Etchevers.

En tal sentido, Adepa logró un paso importante a fines del año pasado, con la ley de presupuesto 2019, donde se le dio cumplimiento a una demanda histórica de nuestro sector, como fue la reducción a tasa cero del IVA en el precio de tapa de las ediciones impresas. “Fue un gran logro para nuestra industria”, dijo el presidente de Adepa.

Otros temas de la agenda de sustentabilidad enumerados por el presidente de la entidad, la extensión del plazo de validez del certificado habilitante de los proveedores del Registro Nacional de Proveedores de Publicidad Oficial (RENAPPO); la posibilidad de contar como industria de un programa simplificado y acelerado de aportes del Programa de Recuperación Prroductiva, REPROS, como asistencia salarial; el proyecto en torno a las jubilaciones anticipadas en la industria gráfica; y la inclusión de la obligación de pautar un porcentaje de la publicidad electoral en nuestros medios digitales, en el proyecto de reforma de la ley de financiamiento político.

“Para este último tema, la entidad realizó numerosas reuniones con todos los partidos, autoridades de la Cámara Nacional Electoral y otros referentes. Fue un verdadero logro y un precedente a nivel mundial, que ya tuvo su primer impacto en las PASO de agosto, y que esperamos continúe mejorando en las elecciones de octubre, así como en los próximos procesos electorales”, enfatizó Etchevers.

El presidente también hizo alusiones a otros temas de la agenda de trabajo institucional, como el desarrollo de un área específica vinculada con la propiedad intelectual de los contenidos informativos, la defensa de los derechos de autor en el ámbito digital y el rol de plataformas e intermediarios. “Como lo demuestra el complejo debate en el Parlamento Europeo, en Gran Bretaña y en Estados Unidos, este no es un tema de simple resolución. Los medios invertimos, y mucho, en la producción de contenidos propios. Contenidos nacionales que dan trabajo a periodistas, fotógrafos, columnistas, dibujantes, infógrafos, diseñadores, trabajadores gráficos y expertos en disciplinas digitales”, explicó.

En este sentido, este año, Adepa estuvo trabajando con el Centro Administrativo de Derechos Reprográficos en la Argentina (CADRA), la asociación civil sin fines de lucro, integrada por autores y editores de libros y otras publicaciones, que protege y gestiona colectivamente los derechos de autor en el país, para que los medios asociados se vinculen individualmente a esa entidad, y para que CADRA les pueda gestionar el cobro de derechos de autor por el contenido informativo ante diversas empresas e instituciones que usan nuestros contenidos sin derechos, tanto públicas como privadas.

A mitad de año ya comenzaron los medios a sumarse a CADRA, que además incluyó a un integrante de Adepa en su Comisión Directiva.

Otros temas institucionales reseñados por Etchevers fueron la inauguración de un evento específico, Marcas de Verdad, que apunta a resaltar la importancia de las marcas periodísticas, tanto impresas como digitales, para posicionar los mensajes de los anunciantes; la  creación de un área de Diversidad, para seguir de cerca las políticas de diversidad en las empresas en general y en los medios en particular; la vigencia de los Premios Adepa al Periodismo y el Gran Premio de Honor de Adepa, que este año fue otorgado a la Convención Constituyente de 1994; y el desarrollo de una ambiciosa agenda de capacitación y formación profesional.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here