Política
El pago anticipado de tasas tendrá un 20 % de descuento
El vencimiento es el 14 de febrero • El beneficio será del 12 % en marzo • En el primer trimestre la UCM no tendrán reajustes • Lo explica el Secretario de Hacienda Pablo Retamal.
Victoria.- A comienzos del año el municipio pone en vigencia nuevas pautas en la política tributaria. Al respecto Pablo Retamal (Secretario de Hacienda) nos explica que para el primer trimestre del 2025 la Unidad de Cuenta Municipal (UCM) no tendrá ninguna modificación. A través de la nueva ordenanza aprobada en diciembre pasado, el Departamento Ejecutivo quedó facultado para fijar valores cada tres meses.
“La Intendenta evaluó que las complicaciones económicas no escapan a la realidad de nuestra ciudad y tomó la decisión de no modificar las tasas”. Estamos haciendo referencia a la Tasa de Servicios que además, de acuerdo a una nueva modalidad, podrá abonarse en forma anual con importantes beneficios, señaló. Los contribuyentes que decidan tomar esta opción hasta el vienes 14 de febrero podrán hacer efectivo con un 20 % de descuento o si lo hace antes del 14 de marzo el beneficio alcanza al 12 %.
En gestiones anteriores los pagos se tomaban con adelanto del tributo y en el mes de diciembre instrumentaban una última cuota de reajuste. Consultado sobre este particular, Retamal explicó que la ordenanza tributaria tiene efecto cancelatorio –para los que optan por el pago anual– y el municipio no tiene potestad para aplicar una cuota diferencial. “El contribuyente que pague con esta modalidad, se olvida hasta el año venidero”
Situación económica
En el marco de una situación económica con recesión, baja de inflación y ajustes, el nivel de incidencia en las finanzas municipales tiene variantes. En los últimos 3 meses del año pasado la coparticipación nacional se ha visto disminuida y, por el contrario, la provincial tuvo incrementos, sobre todo en el mes de diciembre. “Funcionarios de ATER hicieron referencia a esto como un avance importante en favor de municipios, porque aumentó la recaudación”. La administración local tiene expectativas de que continúen estos niveles de ingresos a partir del 2025.
En otro orden comentó que también en la municipalidad se encontraron con mejoras, por ejemplo la Tasa Comercial tuvo un incremento de la recaudación de noviembre a diciembre en 60 millones de pesos. A criterio de Retamal, esta es un cifra muy significativa para municipios como el de Victoria y además resalto el trabajo del área de recaudación en ese aspecto.
Entrevistado por Paralelo 32, explico que semanalmente van monitoreando las finanzas municipales junto a la presidenta municipal, y en ese sentido aseguró que “la municipalidad es solvente, puede hacer frente a los compromisos en tiempo y forma, además hemos logrado un equilibrio y orden administrativo que nos permite cumplir con nuestras obligaciones”.