“El objetivo es ofrecer mayores servicios desde el Hospital” expresó la nueva directora
María Grande- En la mañana del sábado 19 de marzo se realizó el acto de recambio en la dirección del Hospital de «Dr. Francisco L. Castaldo». El director general del Segundo y Tercer Nivel de Atención, Javier Damiani, visitó el nosocomio y, mediante entrega del Decreto Nº 478/22, hizo efectiva la designación de la técnica radióloga María Victoria Sacks al frente de la institución, quien sucede a Martín Ginestar en el cargo.
Objetivos y problemáticas
Consultada por Paralelo 32, la Técnica Radióloga explicó que sus objetivos a corto plazo pasarán en principio por “identificar los servicios con su correspondiente alcance para poder diagramar el trabajo en equipo, reconociendo las fortalezas y las debilidades”.
Y ya pensando a largo plazo, habló de “poder tener una planificación clara para ir estableciendo metas. Nuestro objetivo principal es garantizar la atención de salud, desde allí tenemos un universo por transitar, desde lo humano hasta lo edilicio, para poder ofrecer más servicios y de calidad”.
En relación a las problemáticas que aparecen en el día a día, planteó a este medio que “varían según la demanda, por ahí el tener que viajar a Paraná por un turno a alguna especialidad es lo que más se ve, partos, cirugías, atenciones que han sido derivadas en el tiempo a centros de mayor complejidad referenciales como el hospital San Martín, La Baxada y el San Roque”.
Gestión Ginestar
Sobre la tarea del director saliente, Sacks comentó que “Creo que si se hace un balance de la tarea del Dr. Ginestar, es sumamente positivo. Tenemos una sala nueva de rayos que mejora en la calidad de diagnóstico por imágenes, un ecógrafo, arreglos edilicios, entre otros, y varios pedidos que me tocarán seguir de cerca”. Por último, resaltó a nuestro cronista que “Ser la primera mujer no médica (N. de R.: ya había ocupado el cargo la Dra. Ángela T. de Apaz), pero además con 30 años administrar una institución de esta magnitud es un orgullo para mí y también un camino a allanar para todas las responsabilidades que vendrán. Estoy agradecida siempre al Ministerio de Salud de la Provincia por permitir a muchos profesionales y no médicos desarrollarnos en algo tan lindo que es la política pública y la administración pública”.