“Queridos amigos docentes, con motivo de celebrarse el Día del Maestro (11 de setiembre) y el Día del Profesor (17 de setiembre) quiero hacer llegar a cada uno de ustedes mi cordial saludo, junto con mi agradecimiento por el trabajo diario, mi admiración por la vocación educativa que encarnan con entusiasmo y mi cercanía a todos aquellos que están sufriendo cansancio o desaliento”, comienza el texto.

“El Papa Francisco, el año pasado, en un mensaje a docentes los definía como “artesanos de humanidad y constructores de la paz y del encuentro”. Me hago eco de sus palabras. Nuestra Patria está hoy muy necesitada de su acción artesanal. Cada niño, joven o adulto es un ser único e irrepetible a quien ustedes ayudan a crecer en humanidad desde su trabajo en el aula”, agrega el mensaje

“Y además de artesanos – prosigue – los llama ‘constructores de paz y de encuentro’. Como todo constructor que tiene un plano que orienta su trabajo, nosotros lo tenemos recibido del mismo Jesús con su Buena Noticia. A su vez, el constructor también sabe elegir los mejores materiales e instrumentos de trabajo y suma su acción a la de otros constructores con los que comparte la tarea. Por eso la paz y el encuentro deben forjarse y alentarse en cada comunidad educativa abierta al diálogo con todos”.

“Gracias a todos por su trabajo artesanal y constructor de la paz y el encuentro en beneficio de tantos niños, jóvenes y adultos de todo el ámbito de nuestra Diócesis. La Virgen María los proteja con su ternura y Cristo Maestro los bendiga a ustedes, sus familias y comunidades educativas” finaliza el texto que lleva la firma de Héctor L Zordán, obispo de Gualeguaychú.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here