Política
El gobernador Frigerio anunció la intervención del IOSPER ante graves irregularidades
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, realizó este miércoles una conferencia de prensa donde anunció oficialmente la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), en respuesta a reiteradas irregularidades detectadas. Según el mandatario, esta medida busca estabilizar financiera y funcionalmente el organismo, que enfrenta un déficit mensual de 2.000 millones de pesos y serios retrasos en prestaciones y pagos.
La intervención, dispuesta mediante el decreto N° 3675, se fundamenta en un informe de la Comisión Fiscalizadora Permanente del IOSPER que revela un déficit financiero mensual cubierto con fondos del Tesoro Provincial, además de crecientes gastos judiciales y retrasos en el cumplimiento de servicios esenciales para los afiliados.
Frigerio afirmó que esta situación "afecta a todos los entrerrianos, ya que el déficit se financia con los impuestos de los contribuyentes". Además, enfatizó que el objetivo es "reorganizar y optimizar los recursos" para garantizar el funcionamiento eficiente del organismo.
Puede interesarte
Un equipo para liderar el cambio
El doctor Mariano Gallegos fue designado como interventor, mientras que la doctora Marina Mariana Alegre asumirá como subinterventora.
Gallegos cuenta con experiencia como vicepresidente de la obra social OBSBA durante el periodo en que Frigerio fue diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires y desempeñó funciones en el gobierno de Mauricio Macri. Por su parte, Alegre es médica terapista en el Hospital San Roque de Paraná y ha sido mencionada como posible sucesora del actual ministro de Salud de la provincia.
La intervención tendrá una duración de seis meses y será acompañada por una doble auditoría, según explicó el gobernador. La primera se llevará a cabo al inicio del proceso para establecer un diagnóstico claro, mientras que la segunda auditará los avances durante el período de intervención.
Además, el proceso contará con el respaldo técnico y académico de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), garantizando una gestión transparente y rigurosa.
Garantías para los afiliados
Frigerio aseguró que, pese a la intervención, las prestaciones del IOSPER continuarán funcionando con normalidad. "Los afiliados pueden estar tranquilos: la salud de los entrerrianos es una prioridad para este gobierno", subrayó.
El gobernador también destacó que esta medida no solo busca proteger los derechos de los afiliados, sino también recuperar la confianza en el sistema de salud provincial. "La intervención es una decisión necesaria para mejorar la gestión, garantizar la transparencia y proteger los recursos de todos los entrerrianos", concluyó.
La intervención del IOSPER marca un punto de inflexión en la administración de la obra social estatal, con el objetivo de corregir fallas estructurales y asegurar una prestación eficiente y equitativa para los miles de afiliados que dependen de sus servicios.