El fútbol victoriense ya no participará de la UDL

0

(Julio Salinas – Paralelo 32) Hace un poco más de 30 años, dirigentes del fútbol de la zona empezaron a soñar con un torneo grande donde intervinieran las ligas de Nogoyá y Victoria con todos sus clubes afiliados, obviamente que apenas comenzaba a caminar la década de los años ’90, hicieron realidad el anhelo –con la recordada Alianza de Clubes- que con idas y vueltas en el tiempo como suele suceder con cualquier procesos, con momentos felices para fútbol de la región y otros no tanto, pero dejando una huella imborrable para los seguidores de este popular deporte.

En algún momento se interrumpió la historia, con algunos intentos para poder recomponer, hasta que recién en 2017 se iniciaron las charlas para que, en la temporada siguiente, nuevamente se pudiera conformar un gran fixture con veintiocho equipos, con clubes de Victoria como protagonistas de una verdadera región futbolística en movimiento cada fin de semana. Así fueron pasando las temporadas hasta llegar a este 2023, donde todo parecía que luego de terminados los torneos de verano, llegaría el momento del esperado sorteo para tener la programación de la primera parte del año.

En los torneos pasados, -recordemos que hubo una interrupción de una temporada como consecuencia de la pandemia-, se manejó la posibilidad de poder jugar con las categorías sub 23 y primera división desde el inicio de campeonato, con una fixturación cruzada; es decir, mezclar a los equipos de cada zona; pudiendo jugar entre equipos de ligas diferentes. Justamente con esta última Idea volvieron a la carga las ligas de Nogoyá y Rosario del Tala, -mientras que la posición de Victoria luego de varias charlas en las últimas semanas se mantuvo en el planteo de jugar solamente con primera división, de lo contrario y según la postura de los presidentes de clubes que la integra, sería inviable económicamente para poder garantizar y sostener viajes y planteles.

Definición publica

El jueves por la mañana, y después de la espera de varios días sobre una idea definitiva que aclarara el panorama y que arrojara algún pronóstico alentador para la continuidad de la UDL como venía dándose en los últimos 5 años, el presidente de La Liga Victoriense de Fútbol, acompañado con los presidentes del Quinto Cuartel, Deportivo 25 de Mayo, Huracán y Agrario, en representación de las instituciones que forman parte del órgano colegiado de fútbol local,  anunciaron en conferencia de prensa la no participación del torneo oficial de la Unión Deportiva de Liga por no llegar a un consenso. Se explicó que la propuesta de la liga de Nogoyá y Tala es inviable a los intereses de clubes de Victoria, argumentando cuestiones económicas y de logística –asociadas al transporte- como principal escollo. “Hoy estamos acá, me acompañan presidente de algunos clubes, para contarles que anoche –jueves 8 de marzo- tuvimos reunión de consejo directivo junto a los doce clubes que integran la  LVF y por unanimidad decidimos la no continuidad en la UDL, lamentablemente después de varias reuniones con los dirigentes de las Ligas de Nogoyá y Tala, no hemos podido llegar a un acuerdo. La verdad que en Victoria queríamos jugar la UDL, todos creemos que ha sido beneficioso para el fútbol de Victoria pero, pensábamos que debíamos jugar de la misma forma que estábamos jugando, con una etapa clasificatoria en Victoria.  Nogoyá y Tala podían jugar por separados o juntos y luego en octavos de final cruzarnos, así de entrada evitábamos un costo económico que los clubes no pueden afrontar”.

Por otro lado dijo que “también nos impedía afrontar el torneo como pretendían ellos desde lo logístico con dos categorías, acá no hay tantos transportes de colectivos de más de 40 asientos para viajar, anduvimos averiguando precios antes de tomar una determinación, pero lamentablemente no era viable para nadie en estas condiciones económicas y de logistica”, argumentó.

Por otro lado, luego de terminar con la explicación que todos estaban esperando, rápidamente se refirió al armado de un torneo local donde se puedan enfrentar todos contra todos –hablando de los clubes locales-, y anticipó que se está trabajando con la Liga de Diamante para poder lograr una nueva unión deportiva.

Caras largas

Independientemente de los factores que provocaron la fractura, algo que desde luego fue fundamentada por los dirigentes que son quienes conocen la particularidad de cada realidad institucional, la decisión fue un balde de agua fría para muchos seguidores de fútbol local que ven en la UDL un ámbito de crecimiento deportivo, de gestación de otros escenarios de nivel de competencia.

Puede leerse en muchos de comentarios de redes sociales y de otros medios, el descontento traducido en la idea de que si esta realidad venía afectando tanto a las instituciones, ¿cómo no se hizo pública antes?, para empezar antes las negociaciones o buscar con más tiempo de antelación las posibles soluciones. Además, los que manifestaron sus críticas a la medida, hicieron saber su enojo hasta con las propias instituciones, ya que por un lado se argumenta falta de dinero para afrontar los torneos oficiales, pero por otro durante todo el verano, se tejieron posibilidades de nuevas contrataciones de jugadores foráneos, ya que no es ningún secreto que todos o la gran mayoría perciben algún dinero por ponerse la camiseta.  

Respuesta al descontento

Durante la semana el presidente de la Liga recogió el guante diciendo que, las dificultades de los clubes vienen de larga data, “muchas veces cuesta conformar las comisiones directivas de las instituciones por la simple razón que no hay gente para trabajar, eso significa que hay gente que no se compromete. Por otro lado, en las actividades que se realizan para recaudar fondos, muchas veces los que manifiestan su  descontento no son capaces de ayudar a vender un pollo asado –actividad común en los clubes para generar ingresos- y hoy son quienes opinan livianamente del tema. La realidad es compleja y a nosotros nos ocupa la tarea de acompañar a todas las instituciones y entender sus argumentos”, afirmó con énfasis el día previo a la conferencia de prensa donde expondría el final de participación de la LVF en la UDL.

Sorpresa Sin dudas que lo interesante sobre el final de la conferencia, fue el  anunció que se está en diálogos con la Liga de Diamante para poder lograr un torneo que involucre a ambas localidades, dejando abierta la participación de otras ligas, y fue interesante para los presentes porque en un breve tiempo se estableció contactos rápidamente. Sin embargo para algunos dirigentes no llegó con beneplácito este anuncio, ya que supone que ha sido algo con bastante tiempo de antelación y desmorona la idea de continuidad real en UDL. Todas conjeturas de una historia que atrapó la atención de los seguidores del fútbol local que ojalá en esta ocasión apoyen a sus clubes yendo a la cancha, algo que acompaña las intenciones que tienen los dirigentes locales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here