El club de pescadores insiste con un antiguo pedido
Victoria.- Hace algunas semanas ingresó al Concejo Deliberante una nota del Club de Pescadores Caza y Náutica que solicitaba la tenencia de una fracción de terreno. Este mismo mensaje había sido dirigido en febrero de este año a Domingo Maiocco, el intendente, y está a la espera de que se le dé tratamiento. No obstante, la solicitud viene de varios años atrás y no se trata de una petitoria caprichosa.
El 19 de octubre de 1999 la municipalidad había decretado “afectar con destino al Club de Pescadores Caza y Náutica” un terreno municipal ubicado en la Zona Puerto. Se trata de una fracción que hoy se utiliza como estacionamiento, y que limita: al norte con el Club de Pescadores, al oeste con el río Victoria, al este con Calle Pública y al sur con la estructura donde van los controles de la nueva toma de agua. Asimismo, la afectación dispuesta en el 99 se hizo por un plazo de cinco años renovable por otros cinco años más, por lo que perdió su vigencia en 2009.
Primer pedido
Luego, el 28 de febrero de 2011, Oscar Ostolaza, en ese entonces presidente del club y actual vicepresidente, elevó una nota a César Garcilazo, el presidente municipal de la fecha. En el escrito se pedía “normalizar la situación” en la que se encontraba el predio adyacente a la institución (terreno ya mencionado), y se solicitaba “la renovación de la concesión por el mayor plazo posible”.
Ostolaza argumentaba (y aún lo hace) que el terreno, originariamente, cuando la institución lo recibió en concesión, era un bañado “sin posibilidad de erigir en él mejora alguna”. Además, —sostenía en la nota— se logró rellenar con un esfuerzo económico importante.
Segundo pedido
Como no hubo respuesta favorable del Ejecutivo, Ostolaza volvió dirigirse al intendente, esta vez el 17 de octubre de 2014, durante el gobierno de Rubén Darío Garcilazo. “El terreno que solicitamos se ha estado rellenando continuamente, está limpio, cercado y se está parquizando a medida que se rellena”, explicaba en su segunda solicitud.
En 2014, el club quería construir en la parte de adelante dos canchas de fútbol 5 para socios y no socios, con sus respectivos cercos y luminarias. “(…) nuestro club está empeñado en brindar servicios a la comunidad, se ha mejorado notablemente en los últimos años la zona que ocupa, se efectúo parquización, limpieza, iluminación, ordenamiento de la guardería náutica y mejoras en la playa”, enumeraba. No obstante, no se concedió el terreno al club ya que —afirma Ostolaza— la municipalidad quería contar con ese sitio ante la posibilidad de un emprendimiento privado por la zona.
Actualidad
En 2016, ya en la actual gestión de Domingo Maiocco, se insistió por tercera vez. Los argumentos fueron reiterados, pero tampoco se obtuvo la respuesta deseada. Por último, el 7 de febrero de este año se realizó el último pedido.
Lo que cambió fue que ahora se cuenta con la mensura correspondiente, realizada el 14 de diciembre de 2017. De lo anterior se puede saber que el mencionado espacio consta de un frente de 38 metros, está delimitado al sur por un cerco paralelo a la cañería de toma de agua que va del pozo de toma hasta la edificación donde se encuentra el control de las bombas, y que el límite oeste es el río Victoria.
“El terreno solicitado es imprescindible para el estacionamiento del club, acceso a la dársena sur y varadero”, sostiene Francisco Calderón, actual presidente del Club de Pescadores Caza y Náutica en la última nota dirigida al Ejecutivo y al Concejo Deliberante. Incluso, da cuenta de cómo, durante años de rellenado, se le fue ganando espacio al río. Por otro lado, explica que en los últimos años el club ha tenido “un crecimiento exponencial”. “Estamos abocados a prestar servicios a nuestra comunidad, especialmente a la juventud, promocionando continuamente la pesca deportiva con devolución, los deportes náuticos, kayak, vela, canotaje y de recreación en nuestra playa”, remarca Calderón en la nota.
“Ese terreno era un bañado, al igual que los terrenos que le cedieron originariamente al club. Hay fotos donde están los autos de la primera comisión de los fundadores debajo de la línea del piso de la costanera”, dice Ostolaza en diálogo con nuestro semanario. Y, continúa: “Eso demuestra que esto era un bañado que se fue rellenando a lo largo de los 57 años con fondos del club, recibiendo relleno de toda la gente que quería tirar acá. Lo que pedimos es la renovación de la tenencia de ese terreno que en este momento es fundamental para estacionamiento, en verano no hay forma de ubicar los autos aquí adentro porque el club tiene un movimiento muy grande”.
A este respecto, el vicepresidente menciona que la institución cuenta con aproximadamente 900 socios y 260 lanchas (entre barcos, canoas y lanchas deportivas). “En verano hay un movimiento muy grande, la playa está funcionando mucho. Basta con recordar lo que era hace 20 años atrás la playa y lo que es ahora. En aquel momento la playa tenía 50 metros útiles, hoy estamos hablando de 120 metros útiles de playa a base de relleno”, enfatiza.
Cuando le preguntamos sobre sus expectativas por el actual tratamiento del pedido, Ostolaza se muestra optimista. “Ahora, aparentemente, van a tratar el pedido. Ha habido un cambio muy importante que fue las mensuras de los terrenos, antes no las teníamos. El año pasado logramos las mensuras del club y logramos saber las líneas que delimitan el terreno”, comenta. “Nosotros sólo pedimos la tenencia, pero no vamos a frenar el avance de la ciudad si viene una empresa a instalarse ahí”, dice.
—¿Cuáles son las principales problemáticas que tiene que afrontar el club?
—Ha habido robos por no tener delimitado el terreno. Uno de los motivos por los que pedimos las mensuras era para hacer los cercos. Hemos tenido robos, tenemos un seguro pero éste tiene una franquicia. Los robos se trataban de raterismos: el año pasado robaron cinco hélices de lanchas. El sereno es uno solo que no da abasto. También robaron tanques de nafta y ante todo eso tiene que responder el club. Ahora que sabemos hasta donde llega el terreno estamos rellenando continuamente hasta el límite y sabemos dónde tenemos que hacer el desagüe de la calle, ni bien podamos vamos a seguir con los tejidos.
El siguiente paso es esperar la respuesta del Ejecutivo. De ser favorable, Ostolaza cuenta que se continuará con el cercado. Por otro lado, aclara que la institución cuenta con siete empleados inscritos, y que el 80 por ciento de lo recaudado va para el pago de los salarios. Por último, nos asegura que la función social del club es importante y que últimamente han hecho hincapié en fortalecer la prestación de servicios a la comunidad.