Pasadas las 21 horas se dio inicio al acto formal donde el presidente de la Comisión, Lucio Benítez y el Intendente de la ciudad Esteban Martín Piaggio se dirigieron a los presentes en compañía de dirigentes municipales como la viceintendente de la ciudad y los presidentes municipales de Pueblo General Belgrano y Larroque, provinciales como el director ejecutivo de ATER y nacionales como el secretario de Agroindustria, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo y la diputada nacional Gisela Marziotta.
La diputada Marziotta hizo entrega de un diploma en reconocimiento al Carnaval del País por su aporte a la cultura declarándolo de interés por la Cámara de Diputados de la Nación. La diputada destacó a Gualeguaychú como “ciudad emblema” lo que motivó la declaración de interés cultural tanto al Carnaval como al Museo que “hace honor a la trayectoria e historia”.
Al momento de tomar la palabra, el presidente de la Comisión, Lucio Benítez agradeció a la familia de “Tole” Luciano por permitir el homenaje, a toda la Comisión, al equipo de trabajo, autoridades presentes y expresó que “si el carnaval crece, la ciudad seguirá creciendo”.
Luego del acto formal y el tradicional corte de cinta, dio inicio al desfile por los 500 metros de la pasarela del Corsódromo con Papelitos rompiendo el hielo. La última campeona y representante del Club Juventud Unida presenta “León”, al culminar llegó el turno de Ará Yeví, del Club Tiro Federal con “Indiferentes”; en tercer lugar, salió a escena Kamarr, la comparsa del Club Sirio Libanés con “Impulso, un grito de conciencia!”; más tarde fue el turno de Marí Marí, la representante del Club Central
Entrerriano que presenta “Enérgica” y cerró la primera noche O’ Bahía, del Club Pescadores, que propone “O’ Bahía Rock”.
• Presencias
En la noche inaugural estuvieron presentes el actor y conductor Matías Alé junto el modelo, presentador, actor y actual panelista del programa “Con amigos así” (KZO), Mario Guerci. También disfrutó del espectáculo el ex Gran Hermano, Tomás Holder quien llegó a la ciudad con amigos y quedó fascinado con el espectáculo prometiendo volver en febrero.
• ¿Cómo participar del Carnaval?
Todos los sábados de enero y febrero más el fin de semana largo de Carnaval (18/19 y 20 de febrero).
Las entradas y ubicaciones pueden adquirirse en forma presencial en la boletería del Corsódromo de martes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 21 horas, los sábados de 9 a 23:30 en horario corrido.
También pueden adquirirse tickets y ubicaciones en www.entradauno.com
Los residentes en el departamento Gualeguaychú cuentan con el beneficio del 50% de descuento en el valor de la entrada general, siempre y cuando sea adquirida en forma presencial presentado DNI que acredite el domicilio. Dicho beneficio no es válido para las noches del fin de semana largo de Carnaval.