Obra pública
Dos nuevas bombas para paliar la escasez de agua
Temperaturas extremas y poca presión dificultan la vida diaria • Aseguran que regulan el funcionamiento de bombas pero la presión seguirá disminuida.
Nogoyá.- Siguen los días calurosos y críticos para los vecinos de la ciudad. La presión de agua se ve disminuida en casi todos los barrios y son numerosos los casos donde el agua no llega ni siquiera a la madrugada para poder llenar un balde. Las jornadas agobiantes del inicio de la semana, tuvieron en ojos de los nogoyaenses al termómetro y las canillas. A medida que la temperatura fue subiendo, el líquido en las canillas iba disminuyendo. Según personal de obras sanitarias esto se debe a un descenso de las napas freáticas producto de la gran sequía lo que genera disminución en la capacidad de extracción.
El área municipal asegura que por estas horas, “los pozos de extracción de agua están funcionando con normalidad, aunque el alto consumo, el desgaste de una red antigua y la expansión del servicio en la ciudad presentan desafíos en la distribución” explicaron y agregaron que no se registran pérdidas, roturas ni fallas en las bombas; “el sistema funciona en su totalidad” remarcaron.
En las viviendas, la realidad fue preocupante. La presión de agua que ingresaba desde la red pública, apenas se elevaba por encima de los dos metros del nivel de calle, lo que hacía imposible el llenado de tanques de reserva e inutilizaba los baños.
Ante este escenario, se dispusieron dos medidas concretas desde el municipio para optimizar el suministro como es la instalación de una nueva bomba en un pozo del sector este, lo que fue adelantado por Paralelo 32 hace dos semanas, significando esto mayor capacidad de extracción en esa zona, descomprimiendo el resto de la red en la zona céntrica y el reemplazo por una bomba más potente en el pozo N°8, uno de los más importantes de la ciudad, que se encuentra en el predio de Obras Sanitarias, lo que permitirá inyectar aproximadamente 40.000 litros más de agua por hora a la red. A cálculo sencillo, se podría decir que con esta incorporación se podrían llenar unos cien tanques domiciliarios, siempre y cuando los ciudadanos hagamos un buen uso del agua de red.
Otra de las medidas que tomó Obras Sanitarias, fue la de regular la presión de agua para garantizar el suministro a todos los barrios de la ciudad. “Esto puede provocar que en domicilios de dos plantas o con tanques ubicados a más de 7 metros de altura se perciba una disminución en la presión” advirtieron y agregaron: “teniendo en cuenta las condiciones climáticas, sumado a la falta de precipitaciones, se les solicita a los vecinos hacer un uso responsable y racional del agua. Para eso evitemos llenar o cambiar el agua de piletas, lavar veredas o vehículos y todo aquello que signifique un uso excesivo. El gobierno continuará monitoreando la situación para garantizar el abastecimiento”.
Con las lluvias del miércoles y el descenso de temperatura la situación tendió a normalizarse, aunque se espera que los próximos días sean de similares características a los del inicio del mes. En ese momento, cuando el termómetro roce los 40 grados, quedará en evidencia si la inversión realizada realmente representa una solución al contribuyente.