Domingo de música, danzas, autos clásicos y antiguos
Crespo- Este domingo 4 de setiembre se recuerda el Día del Inmigrante, motivo por el qué, desde la Municipalidad de Crespo, definieron celebrarlo en el Anfiteatro del Lago, con la presentación de representantes de diferentes colectividades, quienes harán su aporte musical y cultural a través de la danza.
Será un día para honrar el aporte histórico y cultural que los inmigrantes tuvieron y tienen en la Argentina. La fecha, conmemora el día en que, en 1812, el Primer Triunvirato firmó el primer decreto fomentando la acogida en nuestro país “a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio”.
En el marco de la propuesta dominguera serán de la partida: IMEFAA, con su grupo de danzas folclóricas tradicionales; All Uso Nostro, representando a los italianos; Academia de Danzas Españolas de Soledad Álvarez; Academia de Danzas Árabes Kamar; Grupo Coreográfico Alemán Edelweiss; la colombiana Luz Salazar; y como invitados especiales estarán el Quinteto de Acordeones que dirige el Maestro Raúl Varelli, cuyos integrantes interpretarán música del mundo. El horario de inicio está previsto para las 16:30.
Más propuestas
Apenas a algunos metros, otra popular actividad tendrá epicentro, pero ya desde temprano. El organizador es el crespense Luciano Kerbs, quien disfruta del mundo de los autos antiguos y clásicos. Con su esfuerzo y el acompañamiento de su familia, organiza cada año una exposición estática de coches clásicos y antiguos, con más de 30 años de antigüedad de fabricación y en excelente estado de conservación, los que llegarán en esta oportunidad desde Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba y distintas ciudades de Entre Ríos.
La última edición fue en 2019. Después la pandemia arrasó con todo. Ahora llega el momento de volver. La edición 2022 será de 9.00 a 18.00 en el Campo de la Tradición, junto al Parque del Lago, con novedades y entrada libre y gratuita.
Luciano considera que es el encuentro más importante de la provincia por la cantidad de autos expuestos. En todos los casos se trata de autos clásicos, que marcaron un antes y un después en la historia automotriz. El evento está pensado para toda la familia, por eso solo se propone la muestra estática, donde los coches ingresan a un parque cerrado y quedan expuestos todo el día. Para completar el cuadro organizativo, promete stands de productos gastronómicos, cerveza artesanal y barra de tragos, pero también de repuestos y accesorios para autos, sumando merchandising como banderas, gorras y remeras para los fanáticos de los autos que marcaron un antes y un después en nuestra historia. Además, habrá un stand de maquetas de autos artesanales, a escala; venta de productos para la estética, limpieza y pulido de autos; sumándose, como siempre, artesanos de distintos rubros, para que el evento encuentre un atractivo general, que trascenderá a los fierreros y se convertirá en una propuesta para todos los que quieran pasar una jornada distinta en Crespo.