Diamante- Continúa la polémica por las tareas de dragado frente al puerto de Diamante. Tal como informó el sitio digital ERA Verde, la organización Humedales en Red denunció que por los trabajos de excavación y refulado de arena se taponó el arroyo Diamante, un brazo del río Paraná, y así se alteró el natural desenvolvimiento del curso de agua.
En una reunión de vecinos, ambientalistas y funcionarios, desde la Dirección de Hidráulica de Entre Ríos se argumentó la idea de tapar el arroyo es para evitar el aporte de material sedimentario al puerto, pero al mismo tiempo reconocieron que no cuentan con estudios que lo justifiquen, señalaron desde la entidad ecologista.
Apuntaron que por tratarse de un área natural protegida de humedales son necesarios análisis acordes a este sistema complejo. Evalúan pedir acceso a Información Pública Ambiental al expediente, ya que la obra no cuenta con los estudios de impacto ambiental.
A principios de enero, Humedales en Red dio alerta sobre tareas de dragado frente al puerto de Diamante producto de la cual estaban taponando el arroyo frente al Mirador sobre el Río de esa ciudad.
En la inquietud se puso de manifiesto que las obras se estaban llevando adelante en un área natural protegida del Paraná Medio, un sitio de conservación de humedales Ramsar, así como en un área de amortiguación del Parque Nacional Pre Delta.
La denuncia daba cuenta que por el refulado se levantó un dique de aproximadamente 200 metros de largo por 10 de alto que cortó la circulación del arroyo Diamante, brazo del río Paraná. Con el relleno, se lograba unificar dos islas; una de dominio público al Oeste; y otra sobre el cual se desconocía quién era su titular, al Este del cauce del arroyo y frente a las costas diamantinas.
La movilización de la entidad ambiental, junto a vecinos, y asistidos legalmente por la Asociación por la Justicia Ambiental (AJAM), llevó a plantear las quejas a nivel gubernamental. Según trascendió, estos trabajos forman parte de las obras de emergencia programadas para el puerto de Diamante, de las cuales la Secretaría de Ambiente tenía conocimiento, no así del lugar donde se iba a depositar la arena.
El dragado es realizado por la Dirección de Hidráulica provincial, quien es la dependencia a cargo que habría dado el visto bueno con una “recomendación técnica positiva” para realizar el refulado en ese lugar con el objeto reconstituir la unión de dos islas que antes eran una, y que el plan estaría aprobado por Vías Navegables. Para dirimir estas inquietudes, el 20 de enero luego del mediodía se realizó un encuentro de partes, entre las que participaron por video conferencia el titular de la Dirección General de Hidráulica, Cristian Rodolfo Gietz; la secretaria de Ambiente, Daniela García; el director de Tierras Fiscales, Leonardo Caluva; la subsecretaria de Ambiente, Valeria Wetzel, el director de Áreas Naturales, Alfredo Berduc; y el de director de Gestión Costa de Paraná, Alcides Alanis. Hubo representantes de Humedales en Red, vecinos de Diamante y AJAM.