Salud
Crespo se mueve: Jornada de concientización por el Día Mundial de la Actividad Física y la Salud
Promoviendo hábitos saludables y controles médicos preventivos, la Municipalidad de Crespo invita a la comunidad a sumarse a una jornada de actividad física y concientización en el Campo Deportivo ‘Yapeyú’.
En el marco del Día Mundial de la Actividad Física (6 de abril) y el Día Mundial de la Salud (7 de abril), el municipio de Crespo refuerza su compromiso con el bienestar integral de los vecinos, incentivando la vida activa y los controles médicos preventivos.
El lunes 7 de abril, desde las 17:30, se llevará a cabo una jornada abierta y gratuita en el Campo Municipal de Deportes ‘Yapeyú’, con clases de yoga, gimnasia y circuitos deportivos para todas las edades. La actividad culminará con una merienda saludable, fomentando así no solo el movimiento, sino también una alimentación equilibrada.
Además, próximamente se lanzará el Programa ‘5 días para el manejo de estrés y ansiedad’, una iniciativa que busca abordar la salud mental desde un enfoque práctico y accesible.
Espacios de salud: Prevención y atención integral
La Municipalidad cuenta con diversos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), donde los vecinos pueden acceder a servicios gratuitos y de calidad:
Centro Comunitario ‘Dr. Salustiano Minguillón’ (España 748)
Edificio NIDO ‘Dr. Adolfo Goldenberg’ (Mendoza 855)
Centro ‘San Miguel’ (Los Reseros y Linares Cardozo)
En estos espacios, se ofrecen servicios de vacunación, enfermería, pediatría, obstetricia, clínica médica, psicología, nutrición y odontología, así como asesoramiento en adicciones.
Además, en el ‘Punto Saludable’ del Campo Yapeyú, un equipo interdisciplinario brinda orientación en clínica médica, psicología, enfermería, nutrición, actividad física y yoga.
Deporte y recreación para todos
Crespo cuenta con una amplia oferta deportiva y recreativa:
Pista de caminata en el Campo Yapeyú.
Clases de gimnasia con ‘Movete en el Yape’.
Escuelas Municipales de Atletismo y Voleibol.
Playones deportivos barriales en distintos puntos de la ciudad.
Talleres para personas con discapacidad y adultos mayores.
Actividades en el Centro de Educación Física Nº 38 (hándbol, sóftbol, newcom, voleibol y deportes adaptados).
El sedentarismo es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades crónicas. Por eso, desde el municipio se impulsan estas iniciativas para fomentar el movimiento, la salud física y mental, y el acceso a controles médicos preventivos.