Crespo destina $1.090.000 al Programa Municipal de Becas

0

Doscientos cincuenta y nueve jóvenes crespenses, de distintas edades, son beneficiarios del Programa Municipal de Becas de la Ciudad de Crespo. Una ayuda financiera, a la cual se le invirtieron mejoras considerables en las partidas de los presupuestos 2016 y 2017, con el propósito principal de promover y propiciar el mejor desarrollo académico de los estudiantes que cursan en los niveles Secundarios, Terciarios y Universitarios. El presupuesto 2017 establece una partida de 1.090.000 pesos como estímulo al desempeño.

Durante esta gestión se actualizaron los importes, con incrementos considerables en los valores tomando como referencia de comparación los últimos tres ciclos lectivos. Se mejoró un 86,32% en el 2016 ($689.400) en comparación a 2015 ($370.000), efectuándose un nuevo aliciente del 58,11% en 2017 ($1.090.000).

  • Beneficiarios

En la actualidad son 163 los jóvenes beneficiados con la beca del Nivel Secundario, quienes perciben un total de $2.000 anuales cada uno a través de dos desembolsos semestrales por el valor de $1.000. Mientras que son 96 los estudiantes que cuentan con becas para cursar en el Nivel Terciario y Universitario. De esa cantidad se desglosan 32 personas que asisten a establecimientos ubicados en nuestra ciudad, por lo cual perciben $4.500 cada uno, pagaderos en cuotas mensuales de $500 (entre abril y diciembre). En tanto que son 56 los crespenses que viajan para estudiar en otras localidades, por lo cual reciben $8.100 cada uno, los cuales se abonan en cuotas mensuales de $900 (entre abril y diciembre). Además, hay 8 becados a través del ‘Programa de Becas de Estudio’, en el marco del convenio firmado por la Municipalidad de Crespo con la Dirección de Bienestar Estudiantil de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Mediante el cual se ofrece becas de ayuda económica, residencia, comedor o bicicleta, disponiéndose para este caso una partida anual de $115.000. Las becas nuevas de la UNL fueron factibles gracias al convenio firmado por el intendente Darío Schneider el 19 de agosto de 2016, lo cual entró en vigencia con Bienestar Estudiantil el último 1º de enero.

  • Transparencia

Durante los meses (diciembre 2016-enero 2017 y febrero-marzo), estuvo abierto el registro para que los solicitantes completen los formularios del Programa Municipal de Becas. En esa instancia los interesados tuvieron que presentar diversa información: Fotocopia del DNI; constancia de CUIL; último recibo de haberes de los integrantes del grupo familiar; en caso de ser Monotributistas los últimos 3 comprobantes de pago o DD.JJ. de ingresos en el caso de trabajo informal (grupo familiar); plan de estudio Universitario/Terciario actualizado; constancia de materias aprobadas ciclo lectivo 2016 (Universitaria); fotocopia de calificaciones del año 2016 (Secundaria); Fotocopia título Secundario o título en trámite para ingresantes a carreras Terciarias/Universitarias 2017.

Posteriormente se conformó la Comisión de Becas encargada de evaluar las postulaciones, asegurando la transparencia del programa. La misma está integrada por: Andrea Barón y Gonzalo Atencio (en representación del Área de la Juventud); y los concejales Evangelina Schmidt y Miguel Berns (Frente Crespo Nos Une – Cambiemos); y Virginia Stricker (Frente para la Victoria). Al inicio del ciclo escolar también participaron de la comisión un representante de cada institución educativa de la ciudad, para garantizar transparencia en el ingreso de los postulantes a becas. En la etapa previa la comisión se reunió para controlar el cumplimiento de los requisitos de selección. Mientras que a fines de agosto volvieron a mantener un encuentro para efectuar el control académico de los becados que asisten a los niveles Terciario y Universitario.

 

(Fuente: Prensa Municipalidad de Crespo)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here