Aniversario de la ciudad
Crespo celebró su 137º aniversario con un emotivo acto en un lugar cargado de historia
Con la presencia de autoridades provinciales, municipales y una amplia representación de instituciones locales, la comunidad de Crespo celebró este jueves su 137º aniversario con un emotivo acto protocolar realizado en un sitio emblemático de la ciudad: la antigua Pérgola, levantada a fines del siglo XIX, ubicada junto al Instituto Comercial, la Biblioteca Popular Orientación y el Monumento a la Biblia.
El acto estuvo encabezado por el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y el intendente Marcelo Cerutti, acompañados por funcionarios provinciales y municipales, representantes de fuerzas de seguridad, iglesias, instituciones educativas, deportivas, sociales, y vecinos y vecinas que se acercaron para conmemorar un nuevo aniversario de la ciudad.
Un sitio donde comenzó la historia crespense
Durante su discurso, el intendente Cerutti destacó el valor simbólico del lugar elegido para el acto: “En esta manzana comenzó todo. Aquí llegó el tren como promesa de trabajo, progreso y planificación. Luego, las corrientes inmigratorias, que vinieron en tren o en carro, aportaron su esfuerzo y sus valores, guiados por el bien común”.
Cerutti resaltó ejemplos históricos y actuales de ese espíritu colectivo: la creación de La Agrícola Regional Cooperativa Limitada —que está próxima a cumplir 115 años—, la presencia activa de las iglesias y escuelas, y la reciente inauguración del edificio de la escuela ‘El Redentor Nº 270’. También mencionó el acuerdo alcanzado con el gobierno provincial para la utilización de ladrillos PET en la ampliación de la Escuela Nº 105 ‘Patria Libre’, como resultado del compromiso ciudadano con la separación de residuos.
“Sigamos este camino del progreso, que empezó en este lugar. Feliz cumpleaños, Crespo lindo”, expresó Cerutti con emoción al cierre de sus palabras.
“Crespo da ejemplo a toda la provincia”
El gobernador Frigerio, por su parte, felicitó a la comunidad crespense por su organización, valores y compromiso con el desarrollo. Destacó la visita realizada al Parque Ambiental, calificándolo como “un lugar muy organizado, muy limpio, muy a lo Crespo”. Allí, los residuos reciclados se transforman en ladrillos que se utilizan en la construcción de viviendas y espacios educativos.
Frigerio también visitó la Escuela Nº 105 y la Escuela Técnica, y subrayó la centralidad de la educación en el modelo de desarrollo crespense. “El progreso de Crespo parte de ahí: de entender que lo más importante es la formación. Esta ciudad no depende de los gobiernos de turno, sino de su comunidad, de sus instituciones, de su ética y su trabajo”, afirmó.
Además, señaló que el desafío más importante para Entre Ríos es cultural: “Necesitamos que los valores de esfuerzo, compromiso y meritocracia que hay en Crespo se multipliquen por toda la provincia. Ese cambio es inclaudicable”.
Homenaje a los pioneros y muestra artística
La jornada comenzó con la colocación de ofrendas florales en los cementerios de Crespo y Aldea Jacobi, en memoria de quienes contribuyeron con trabajo y esfuerzo al desarrollo de la ciudad. “Cada aniversario es una oportunidad para recordar su legado y transmitirlo a las futuras generaciones”, expresó el intendente.
Durante el acto se entonaron el Himno Nacional Argentino, la Marcha de Entre Ríos y la canción “Por los 100 años”, dirigida por el Coro Municipal del Centenario. Las invocaciones religiosas estuvieron a cargo de representantes de distintas confesiones religiosas, reafirmando el carácter plural y espiritual de la comunidad.
Finalmente, los presentes recorrieron la muestra “Pintó Aniversario”, que reúne obras de artistas crespenses —pinturas, dibujos, esculturas y cerámicas— en el Instituto Comercial. La exposición permanecerá abierta hasta el 29 de abril, como una celebración del arte local en el marco del cumpleaños de la ciudad.
Así, Crespo celebró sus 137 años de historia con memoria, identidad y un firme compromiso con el presente y el futuro.